Hackers
Un error en Android permitía a los cibercriminales controlar nuestro móvil a través del Bluetooth
Los dispositivos que tuviesen la versión Android 8.0, 8.1 Oreo y Android 9.0 Pie presentaban este fallo. La compañía de seguridad ERNW avisó del fallo técnico pero ha sido hasta este mes de febrero cuando en su última actualización de seguridad ha conseguido solucionar este problema.
- Los cibercriminales podían conseguir el control total del teléfono móvil sin interactuar con él. Tan solo con bastaba con que el Bluetooth estuviese activada.
- Google invita a sus usuarios a que actualicen el software cuanto antes.

Publicidad
Un error en los sistemas de seguridad de Android permitía que los hackers accediesen a los teléfonos móviles a través del Bluetooth. El único requisito indispensable para que los cibercriminales pudiesen acceder al terminal es que el Bluettoh estuviese activado, desde ahí se podían hacer con el control total del móvil y acceder a todos nuestros datos personales.
La compañía de seguridad ERNW detectó un fallo en los sistemas Android 8.0, 8.1 Oreo y Android 9.0 Pie el pasado mes de noviembre de 2019. A pesar de haberlo comunicado hace tiempo, Google ha tardado en solucionarlo tres meses ya que el "parche" a este error se solucionaba en la actualización de seguridad del software de este febrero. Por ello, han invitado a todos sus usuarios a actualizar el software de su teléfono móvil cuanto antes. Ahora ERNW estudia si los dispositivos con versiones anteriores estaban expuestos a esta amenaza. Por otro lado, el último sistema, el Android 10, estaba exento de este problema.
Más Noticias
-
De la piña para curar el cáncer al aceite de oliva tóxico, los bulos sobre alimentación se disparan en redes sociales
-
El robot diseñado para hacer tareas del hogar, elegido por la revista TIME como uno de los mejores inventos de 2025
-
Meta solo tiene operativas ocho de sus 47 herramientas de protección a menores, según un estudio
El gran riesgo residía en que no era necesario que el hacker entrase en contacto directo con nuestro terminal puesto que con que estuviese activado el Bluetooth, el cibercriminal era capaz de obtener, de forma remota, el control total de nuestro teléfono móvil. De ahí, tenían vía libre para acceder a nuestros datos personales.
Publicidad