Twitter

Elon Musk quiere que las cuentas paguen por la verificación del perfil en Twitter

Parece que se avecinan cambios tras la compra de Twitter por parte del millonario Elon Musk

Elon Musk y Twitter

Elon Musk y TwitterAntena 3 Noticias

Publicidad

Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, pretende elevar el coste del servicio de suscripción de Twitter Blue, de 5 a 20 euros al mes (4,99 dólares a 19,99 dólares), incluyendo el servicio de verificación de perfil.

El millonario y dueño de Tesla empieza con cambios tras la compra de la red social y advierte de que todos los usuarios que cuenten actualmente con el check azul lo perderán si no se se suscriben al servicio, según 'The Verge'.

Suscripción y moderación de contenido

El plan de Musk daría un ultimátum de 90 días: si en ese periodo de tiempo los usuarios verificados no se abonan al servicios, pierde la marca azul de verificación. Los trabajadores encargados del proyecto deben tener listos los cambios en la función para su lanzamiento el próximo 7 de noviembre o serán despedidos.

El 'tuitero jefe', así se describe Elon Musk en Twitter tras su compra, señala que Twitter "formará un consejo de moderación de contenido con puntos de vista muy diversos" y advierte de que no se tomarán decisiones de contenido importantes ni se restablecerán cuentas antes de que se reúna ese consejo.

Compra Twitter por 44.000 millones de dólares

La compra de Twitter se formalizó el pasado 28 de octubre. El dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, pagó más de 44.000 millones de euros por la red social y despidió a los principales directivos.

Los accionistas de la compañía recibieron alrededor de 54 euros por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate, dejando así de cotizar en bolsa.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.