94.997167

Publicidad

Tecnología

Oneup, el flotador inteligente que puede salvarnos de morir ahogados

La tecnología sigue trabajando para salvar vidas en el mar. El último invento para evitar ahogamientos es el Oneup, un flotador inteligente que le da al socorrista los segundos necesarios para salvarnos la vida.

La tecnología sigue trabajando para salvar vidas en el mar. El último invento para evitar ahogamientos es un flotador inteligente. El Oneup, un invento canario sirve para darle el tiempo suficiente al socorrista para meterse en el agua y salvarnos la vida.

Los socorristas lazan este dispositivo cuando estamos a punto de ahogarnos. Entonces este salvavidas se abre y nos permite agarrarnos a él mientras esperamos a que el socorrista se pueda tirar al agua a rescatarnos.

Se trata de un dispositivo pequeño. Por lo que, cualquier persona puede llevarlo, es decir, el Oneup no es de uso exclusivo para socorristas o personal sanitario.

Este salvavidas inteligente sirve para aumentar el tiempo de reacción de los socorristas. Y es que, por lo general un niño tarda en ahogarse 20 segundos, mientras que un adulto lo hace en más de cuatro minutos, pero este flotador inteligente le da al socorrista un mayor margen de reacción y actuación.

Un invento que aporta seguridad en las playas canarias

Este invento canario ya se utiliza en muchas playas del archipiélago. "Canarias es un destino seguro sanitariamente desde todos los puntos de vista", dice el alcalde de Adeje, uno de los municipios en los que se ha implementado el uso del Oneup.

¿Qué hacer para evitar los ahogamientos?

Cada año mueren más personas ahogadas en los mares españoles. Los datos de 2019 indican que fallecieron ahogadas en las costas de nuestro país más de 400 personas.

Por eso, para evitar ahogarse es clave respetar las señales de prohibición y hacer caso a las indicaciones de los socorristas.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.