Publicidad

ESA INFORMACIÓN, OBJETO DE NEGOCIO

El electrodoméstico inteligente, un espía en casa: recogen información personal que podría ser vendida

Los electrodomésticos inteligentes hacen solos su trabajo y nos facilitan el día a día pero, al mismo tiempo, recogen una información muy valiosa sobre nuestras vidas.

Muchos electrodomésticos inteligentes trabajan por nosotros cuando no nos encontramos en casa. Pero, recientemente, se ha conocido que podrían estar espiándonos para recabar, gracias a su memoria, información de nuestras casas mientras realizan sus funciones.

El fabricante de uno de estos productos quiere vender ahora este tipo de información a los gigantes de Internet para, según dicen, mejorar la calidad de algunos de sus productos.

Televisores, neveras y termostatos ofrecen detalles sobre nuestro día a día que solo nosotros conocemos. "Saber cuál es el registro térmico en función de la temperatura exterior que tengamos, nos puede decir si somos frioleros o no, con lo cual, nos van a hacer una promoción de nórdicos o nos van a vender ventiladores", asegura Manuel Huerta, experto en ciberseguridad.

En un futuro cercano, los coches conducirán solos y sabrán también todo lo que hacemos. Conocerán nuestras rutas o incluso la música que nos gusta, una información personal que podrá ser vendida a terceros y que según Manuel Calvo, de la Agencia Española de Protección de Datos, "no es malo ni bueno, simplemente es lo que es. Hay que ser conscientes de que esta posibilidad existe".

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.