Doodle de Google.

Publicidad

Doodle Google

Ignaz Semmelweis recuerda en un doodle cómo lavarnos la manos en plena crisis del coronavirus

Si hay algo que no olvidaremos de la pandemia del coronavirus es la importancia de un gesto cotidiano que puede salvar vidas: lavarse las manos. El famoso buscador Google ha querido poner en valor la importancia de esta práctica recordando al médico que la promovió: el doctor Ignaz Philipp Semmelweis.

El buscador Google ha querido rendir homenaje en su Doodle a un gran impulsor de este gesto higiénico, el doctor húngaro Ignaz Philipp Semmelweis. Google muestra además en un vídeo el proceso a seguir para lavarse las manos correctamente. Más conocido como 'salvador de madres', este médico descubrió que la desinfección de manos en las clínicas de osbtetricia era crucial para evitar la fiebre puerperal.

Ignaz Philipp Semmelweis fue un médico húngaro de origen alemán. Es conocido popularmente como el "Salvador de madres" pues descubrió que la incidencia de la sepsis puerperal o fiebre puerperal podía ser disminuida drásticamente usando desinfección de las manos en las clínicas obstétricas también conocida como la fiebre del parto.

Este tipo de fiebres eran habituales en los hospitales a mediados del siglo XIX con un desenlace frecuentemente fatal, provocando la muerte de un 10-35% de las parturientas. El doctor Semmelweis instauró en 1847, trabajando él en el Hospital General de Viena, una medida que redujo notablemente el número de afectadas: los facultativos de estas clínicas tendrían que lavarse las manos con una solución de hipoclorito cálcico.

Los expertos insisten en que debemos tener higiene de manos con agua y jabón para evitar contagiarnos del coronavirus. Ya que si el virus está en la mano, muy probablemente nos la podamos llevar al rostro de manera inconsciente.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.