Una amenaza digital silenciosa
'Crocodilus': así es el troyano que podría poner en jaque la seguridad de móviles Android
Se llama 'Crocodilus' y ya supone una nueva amenaza en el escenario cibernético. Descubierto por la empresa de ciberseguridad ThreatFabric, pone el foco en España y Turquía.

Publicidad
'Crocodilus' es un nuevo y altamente sofisticado troyano bancario móvil, que afectaría a los móviles Android. Según los expertos, este malware se propaga a través de páginas webs maliciosas, SMS con virus, canales de Telegram o banners engañosos, siendo una amenaza difícil de detectar.
La llegada del troyano bancario móvil supone un salto importante en cuanto a la complejidad y el riesgo que implican las amenazas actuales. Desde sus primeras versiones, ya incorpora funciones avanzadas como el control total del dispositivo, acceso remoto y ataques con pantallas negras superpuestas, lo que evidencia un desarrollo y nivel técnico inusualmente alto para un malware recién identificado.
Este 'bicho', a pesar de ser nuevo, ya incluye todas las funciones necesarias de un malware bancario moderno: ataques de superposición, registro de teclas, acceso remoto y capacidades de control remoto "ocultas".
¿Y cómo es su modus operandi? Desde ThreatFabric declaran que es similar al de un troyano bancario moderno especializado en la toma de control del dispositivo. Ya se ha observado que apunta a bancos en España y Turquía, así como a populares carteras de criptomonedas.
'Crocodilus', un espía sigiloso
Este troyano puede conseguir tus datos, tu dinero y tus contraseñas sin que te des cuenta. Y además puede espiarte y grabarte. Actúa de forma silenciosa al ejecutarse en segundo plano. Una vez que te roba los datos personales y las credenciales, 'Crocodilus' tiene la capacidad de asumir el control absoluto del dispositivo infectado mediante el acceso remoto que ya viene integrado en el malware. Además, puede camuflar completamente el control remoto al mostrar una pantalla negra por encima de todo lo que ocurre en el dispositivo, ocultando así todas sus acciones maliciosas sin que la víctima se dé cuenta.
Así puedes protegerte de 'Crocodilus'
Los investigadores afirman que se han detectado casos en España y Turquía que afectan tanto a bancos como a aplicaciones de criptodivisas. Debido a su potencia, se aconseja a los usuarios de Android, especialmente a quienes manejan billeteras digitales, que no descarguen aplicaciones fuera de tiendas oficiales y que extremen precauciones ante mensajes o enlaces que parezcan sospechosos. 'Google Play' tiene filtros de seguridad, si instalas aplicaciones fuera de este entorno estarías en riesgo. Recuerda mantener tu móvil actualizado y utiliza antivirus para protegerte. Tu privacidad vale más que cualquier aplicación gratuita.
Publicidad