El 'Serious Game' sobre la historia de los refugiados

Publicidad

PARA CONCIENCIAR

Crean 'Survival', un videojuego que narra la tragedia de la migración

El videojuego, desarrollado íntegramente por alumnos españoles y jóvenes refugiados, lleva al jugador a recorrer miles de kilómetros huyendo de la pobreza, la guerra, a caer en manos de las mafias o a jugarse la vida cruzando el Mediterráneo en patera.

La empresa Omnium Lab Studios, en colaboración con el programa PeaceApp de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, ha presentado el videojuego Survival, en el que se narra la tragedia humana de la migración.

Según ha señalado Omnium Lab en un comunicado, se trata de un 'serious game', "un género de videojuegos que trasciende el mero entretenimiento para alcanzar un objetivo serio determinado".

En el caso de Survival se trata de sensibilizar al jugador acerca de la realidad de los migrantes y para que vivan en primera persona las penalidades que miles de personas sufren en su camino por alcanzar una vida mejor.

El videojuego ha sido íntegramente desarrollado con alumnos españoles y jóvenes refugiados, a los que además de instruir en la metodología del desarrollo de videojuego se les ha hecho partícipes de todo el proceso. De hecho, han sido ellos mismos los que han contado sus duras experiencias a través del videojuego. "Recorrer miles de kilómetros huyendo de la pobreza, la guerra o todo tipo de dificultades, caer en manos de las mafias dedicadas al tráfico de personas, jugarse la vida cruzando el Mediterráneo en patera" o "huir para tratar de no ser localizados en la playa" son algunas de las situaciones en las que el jugador.

A la parte lúdica le acompañan una serie de textos informativos que, en cada pantalla, van ofreciendo al jugador información documentada sobre la realidad que esas situaciones suponen para cientos de miles de personas en todo el mundo.

El programa formativo de PeaceApp y Omnium Lab Studios continuará este año en Tánger (Marruecos), con una extensión de la labor que está llevando a cabo la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas.

La 'app' ya se encuentra disponible para Android y lo estará próximamente para Apple.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.