Los creadores del casco

Publicidad

HA GANADO EL PREMIO INTERNACIONAL DE DISEÑO EN REINO UNIDO

Crean el 'Eco Helmet', un casco de papel que los ciclistas pueden comprar por poco más de cinco euros

Este nuevo casco se puede doblar y transportar fácilmente, además de ser reciclable. El producto está formado por una estructura similar a la de las colmenas de las abejas que permite absorber mejor el golpe.

El 'Eco Helmet', un nuevo casco de papel para ciclistas que se puede doblar y transportar fácilmente, además de ser reciclable, ha ganado en el Reino Unido el premio internacional de diseño James Dyson, nombrado en honor al inventor del aspirador sin bolsa.

El invento está pensado para la gente que usa el sistema de bicicletas compartidas de las ciudades, pues este tipo de ciclistas no suele llevar cascos. La diseñadora es Isis Shiffer, una estadounidense que también es fundadora de Spitfire Industry, una consultora de diseño con sede en Brooklyn que se centra en la sostenibilidad y el transporte.

La idea de esta casco le surgió a Shiffer durante un viaje, pues quería usar una de las bicicletas que proporcionaba la ciudad, pero no lo quería hacer sin usar un casco. El producto, que fue puesto a prueba en el Imperial College de Londres, está formado por una estructura similar a la de las colmenas de las abejas que permita absorber mejor el golpe.

Otra de las propiedades de este invento ecológico es que es está recubierto con un material que lo hace resistente al agua durante alrededor de 3 a 4 horas. Shiffer planea vender el casco en los puntos de recogida de bicicletas públicas por unos 5 dólares.

El premio James Dyson es un concurso internacional de diseño cuyo objetivo es apoyar la creatividad de los nuevos ingenieros y diseñadores, y está organizado por una fundación sin ánimo de lucro que lleva el mismo nombre.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.