Publicidad

DEBATE SOBRE LOS ROBOTS

Conectar los robots a internet nos hace más vulnerables ante los hackers

Hace unos días un grupo de franceses intentaban hackear un robot de cocina para jugar a un videojuego, aunque su sorpresa fue cuando encontraron un micrófono.

Vivimos cada vez más rodeados de robots que nos espían. Desde robot de cocina con micrófonos a muñecas que vigilan a los niños.

Hace unos días unos jóvenes franceses aficionados a la informática estaban analizando un robot de cocina que tenía oculto un micrófono.

Aunque en teoría están pensados para facilitarnos la vida hacen tareas que si no fuese porque están conectados a intenet, sería casi imposible. Aunque es la conexión a la red la que los puede hacer más vulnerables.

Este tipo de robots los tenemos muy cerca aunque no nos demos cuenta de que están. Por ejemplo, el robot que limpian nuestra casa se conoce cada rincón de nuestra casa y si fuera hackeado podría vigilar todos nuestros movimientos.

Aunque hay otros casos más preocupantes como una muñeca que fue prohibida en Alemania por supuesto espionaje a los niños.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.