Publicidad

ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS

¿Cómo evitar que las aplicaciones 'escuchen' nuestras conversaciones?

Cada día más aplicaciones incluyen acceder al micrófono de nuestros dispositivos aunque de ello no dependa el buen funcionamiento de las mismas. Estas son las técnicas para evitar ese tipo de 'espionaje'.

La mayoría de las aplicaciones móviles 'escuchan' nuestra intimidad gracias a los micrófonos, por lo que Rodrigo Miranda, ingeniero experto en el desarrollo de negocios en internet, pide a las empresas que sean más transparentes a la hora de informar a los usuarios.

"La poca claridad con la que ese tipo de accesos se está solicitando es el gran problema para una empleo novedoso como es el acceso al micrófono o a la cámara", insiste.

Para evitar que se escuche el sonido de los micrófono, Miranda recomienda acceder a la configuración de las aplicaciones cada 15 días y revisarlas con regularidad: "El usuario tiene que tener esa conciencia".

Todas estas dudas surgen después de que esta semana volviera a generarse polémica tras descubrir que un robot de cocina incluía un micrófono oculto del que no se informaba a sus usuarios:

NUEVA TECNO

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.