Publicidad

LLEGARÁN EN LOS PRÓXIMOS MESES

La lista de emoticonos alcanzará los 3.000 y serán de carácter inclusivo

Los nuevos emoticonos representarán a personas con discapacidad, por lo que ahora podremos utilizar el emoji de una persona en silla de ruedas, un oído con audífono o un perro guía.

Llegaron en el año 1995 y desde entonces han transformado nuestra manera de comunicarnos: los llamados emoticonos sustituyen o complementan nuestras palabras y nos ayudan a expresar emociones, sentimientos, proposiciones...

Hay muchos donde elegir: la lista disponible de estos símbolos va a superar en breve los 3.000 y hay quien está a favor y quien considera que son demasiados.

Sin embargo, solo un 5% de los usuarios de redes sociales se resiste a utilizar los emoticonos, que para resto de usuarios dan un toque de expresividad, cariño y un tono más amable a la conversación.

Los más utilizados son el corazón y la cara que llora de risa pero en 2019 habrá nuevas propuestas para elegir.

Los nuevos emoticonos serán de carácter inclusivo: relacionados con minusvalías, haciendo alusión a platos universales, a objetos no tan cotidianos y a todo tipo de animales.

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook