Tesla

Así es Optimus, el robot humanoide y "amigable" de Tesla

'Optimus' verá la luz en pocos meses y promete convertirse en la revolución del mundo androide.

Optimus, el robot humanoide y "amigable" de Tesla

Optimus, el robot humanoide y "amigable" de TeslaPixabay

Publicidad

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha anunciado que el robot humanoide que está preparando la compañía será una realidad en pocos meses. 'Optimus', que así es como se llama, se presentará al mundo a finales de septiembre y entre sus cualidades estará la de caminar a 8 kilómetros por hora y levantar aproximadamente 70 kilogramos de peso muerto.

No será lo único que 'Optimus' pueda hacer. Tal y como ha confirmado Musk, el androide contará con "muchas actualizaciones interesantes". "Tenemos un equipo muy talentoso en Tesla con el que estoy trabajando de cerca para tener un prototipo del robot humanoide listo para finales de septiembre", ha subrayado.

El robot fue presentado por primera vez en agosto de 2021 durante el evento inaugural de IA de Tesla. En aquel momento, el magnate advirtió que el robot tendría "profundas implicaciones para la economía". "El Día de la IA de Tesla se retrasa al 30 de septiembre, ya que es posible que tengamos un prototipo de 'Optimus' funcionando para entonces", dijo el empresario.

¿Cómo será 'Optimus'?

El androide de Tesla pesará cerca de 56 kilogramos y medirá aproximadamente 1,70 metros de altura. Su principal labor consistirá en ayudar a la fabricación de coches eléctricos en la empresa. Además, el magnate ha confirmado que el robot estará creado con "materiales livianos" para hacerlo más ágil y rápido. "Tiene la intención de ser amigable y navegar a través de un mundo construido para humanos. Podría desarrollar una personalidad con el tiempo que es única. No es que todos los robots sean iguales", ha explicado Musk.

Con todo, 'Optimus' tendrá "el potencial de ser más importante que el negocio de los vehículos con el tiempo".

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.