Publicidad

LLEGAREMOS A TENERLOS IMPLANTADOS EN EL CUERPO

Teléfonos móviles: cómo comenzaron y hasta dónde evolucionarán

Los teléfonos móviles han llegado a convertirse en una herramienta que facilita el día a día de las personas. Sin embargo, no siempre ha sido así. Desde que más de 100 millones de personas llevaran el conocido Nokia 3310 hasta nuestros días, los móviles han evolucionado de manera sorprendente. Y lo seguirán haciendo el futuro: en unos años podríamos tener el móvil implantado en nuestro cuerpo.

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta necesaria para nuestro día a día. Un dispositivo que se puede utilizar desde reloj, cámara o para navegar por internet entre otras funciones. Sin embargo, no siempre ha sido así.

En el año 2000, más de 100 millones de personas llevaban en sus bolsillos el conocido Nokia 3310, un modelo con carcasas intercambiables que se convirtió en todo un fenómeno debido a que su batería duraba hasta diez días y sobre todo gracias a su gran resistencia.

Ahora la empresa finlandesa regresa al mercado con dos nuevos terminales: el Nokia 150, un modelo básico que solo ha salido a la venta en el mercado chino y el Nokia 6, el primero con Android.

Sin embargo, el mercado de la telefonía está plagado de grandes competidores como Apple o Samsung, que lanzan terminales llenos de grandes novedades.

La evolución de los teléfonos ha sido sorprendente a lo largo de los años y los apasionados de las nuevas tecnologías esperan nuevas mejoras. Ahora piden que Apple lance un modelo revolucionario con el motivo de su décimo aniversario.

Aunque lo más requerido son teléfonos inteligentes con una mayor duración de la batería.

El avance en unos años podría llegar a ser tal que los móviles en un futuro llegarán a estar implantados en nuestros propios cuerpos.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.