Telegram

Así funciona el 'Yayagram', el curioso invento de un joven para hablar con su abuela por Telegram

El 'Yayagram' permite mandar mensajes de voz por Telegram con tan solo pulsar un botón, y recibir mensajes e imprimirlos físicamente en papel térmico.

Así funciona el 'Yayagram', el curioso invento de un joven para hablar con tu abuela por Telegram

Publicidad

Para los más mayores no es fácil manejarse con los teléfonos móviles, en muchas ocasiones les parecen demasiado complicados. Demasiados botones, muchas alertas e infinidad de aplicaciones complican su comunicación.

Para evitar estos problemas, Manuel ha inventado el 'Yayagram' para su abuela Felisa. A ella le costaba escribir mensajes en los móviles. Con este aparato, solo tiene que apretar un botón para mandar un mensaje.

Ahora Felisa, de 96 años, puede hablar de una forma fácil y sencilla con todos sus nietos. Ella puede mandar mensajes de voz por Telegram con tan solo pulsar un botón, y recibir mensajes e imprimirlos físicamente en papel térmico.

Para el envío de mensajes de voz lo primero que tiene que hacer es elegir al nieto o nieta al que mandar el mensaje, o a todos a la vez. Para enviar un mensaje, sus nietos solo tienen que grabar una nota de voz por Telegram y darle a enviar.

Cuando ya se ha enviado, el 'Yayagram' lo imprime en papel térmico para que ella lo pueda tocar y leer. Además, hay tres LEDS para indicar que el 'Yayagram' está encendido, que está conectado a Telegram y que se está grabando un mensaje.

Su nieto explica que su abuela podría llamar por teléfono, pero no se maneja bien y no oye muy bien. Además cree que el 'Yayagram' le da independencia de poder comunicarse con todos sus nietos.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.