El guante que percibe sonidos

Publicidad

están conectados de forma inalámbrica

Así funciona el guante desarrollado para percibir el sonido a través del tacto

La creación de este guante tiene como objetivo "despertar los demás sentidos de las personas con problemas auditivos a través de diferentes sensaciones", según ha informado la compañía que ha desarrollado el prototipo.

Amplifon ha presentado un prototipo de guante con sensores que permite a las personas que han sido diagnosticadas con pérdida auditiva percibir los sonidos a través del tacto. Este prototipo se ha desarrollado como parte del desafío que Amplifon ha lanzado en el marco del congreso internacional Sónar+D, dentro de la plataforma Sónar Innovation Challenge (SIC), como ha informado la compañía en un comunicado.

La creación de este guante tiene como objetivo "despertar los demás sentidos de las personas con problemas auditivos a través de diferentes sensaciones". De esta forma, mediante la implementación de la tecnología háptica -que estimula el sentido del tacto y permite sentir objetos virtuales-, el prototipo provoca diferentes vibraciones utilizando seis sensores.

Estos sensores están conectados de forma inalámbrica con un instrumento musical a través de Bluetooth. El equipo ha elegido un guante sobre otros posibles elementos ya que, como han explicado desde Amplifon, las manos, junto con los labios, son la parte del cuerpo en la que más puntos de sensibilidad hay.

Los integrantes seleccionados para el equipo de Amplifon trabajaron de forma remota a través de Internet en el proyecto durante cinco semanas y se conocieron por primera vez el pasado 13 de junio en el Sónar+D.

En tan solo cuatro días, Jose Carlos Flórez y Adolfo González, codificadores creativos; Daniel Rosero, ingeniero; Dimitrios Kreatsoulas, diseñador y científico de datos; y Giancarlo Orsi, diseñador, finalizaron este prototipo dentro del entorno de colaboración SIC.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.