Inteligencia Artificial

Así es Fedha, la presentadora creada con IA que podría acabar con el trabajo de los periodistas

Fedha ha sido presentada virtualmente el sábado pasado en Kuwait. La presentadora creada con Inteligencia Artificial ha despertado el interés de los televidentes y preocupa al sector periodístico.

Tecnología

Publicidad

"Soy Fedha, la primera presentadora en Kuwait que trabaja con Inteligencia Artificial en Kuwait News. ¿Qué tipo de actualidad prefiere? Escuchemos sus opiniones", ha comunicado en árabe clásico el último proyecto de la IA en Kuwait.

El pasado sábado, la cuenta de Twitter del medio de comunicación 'Kuwait News' exhibía a través de un vídeo de apenas 13 segundos la primera aparición de Fedha. Se trata de la primera presentadora creada con Inteligencia Artifical del mundo, aunque todavía es un proyecto que se encuentra en fase de pruebas.

La idea del medio kuwaití es la creación de una presentadora virtual que sea capaz de conducir los informativos ofreciendo un "contenido nuevo e innovador", según señala Abdullah Boftain, el editor jefe adjunto de 'Kuwait News' a través de las redes sociales. La Inteligencia Artificial alcanzaría así éxitos nunca vistos, pues Fedha incluso podría informar con acento kuwaití y comunicar todas las noticias del día en 'Kuwait News'.

Según dice Boftain, esta mujer rubia de ojos claros que se muestra en el vídeo expone perfectamente la diversidad de kuwaitíes que hay expatriados del país. "Fedha representa a todos", manifiesta.

Fedha: ¿por qué se llama así y cómo ha sido recibida?

El nombre de Fedha no se ha elegido aleatoriamente. Concretamente, se trata de un nombre kuwaití popular que hace referencia a "todo aquello relacionado con la plata". "Siempre imaginamos que los robots son plateados y de color metálico, así que combinamos los dos", ha asegurado Boftain sobre el proyecto que ha generado reacciones de todo tipo a través de las redes sociales.

Fedha ha desatado entre los televidentes la preocupación por el futuro del periodismo y sobre todo, de las amenazas hacia la expansión de las 'fake news', pero también sobre la posible pérdida de empleos de los periodistas ante el desarrollo de tecnologías similares. La presentadora virtual imita a la perfección los movimientos de la cara y del cuerpo humano, pero también tiene la capacidad de mostrar todo tipos de emociones. Por otro lado, el medio kuwaití advierte que esta invención de la IA resolvería preguntas específicas de los espectadores en tiempo real.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.