Publicidad

EN 2022, HASTA 500 DISPOSITIVOS DOMÉSTICOS

Así es la casa inteligente del futuro... ya en el presente

Llevamos muchos años hablando de cómo será la casa del futuro. Pero poco a poco ese hogar se va convirtiendo en realidad. Desde el móvil podemos controlar nuestra vivienda. Se estima que en 2022 una familia normal puede llegar a tener hasta 500 dispositivos domésticos. En nuestra sección tecnológica A3Tech abrimos las puertas de la casa inteligente.

Nuestra casa es inteligente desde la propia puerta. Las cerraduras que se abren y se cierran con nuestro smartphone son ya una realidad. Para que nosotros podamos abrir la puerta, o para autorizar a distancia que alguien entre en la vivienda.

¿Y si son nuestros hijos? Una notificación en nuestro móvil nos avisa. Y como estamos conectados a las cámaras, con un vistazo les vemos, les saludamos y seguimos trabajando.

El control sobre nuestro hogar aumenta, sobre todo en la cocina. La industria multiplica sus esfuerzos para la llegada de la revolución de los electrodomésticos, donde la gran estrella es el frigorífico. Algunos tienen pantallas de más de 21 pulgadas. Desde ellas se puede hacer la compra, controlar las fechas de caducidad e incluso ver el interior de la nevera a distancia gracias a cámara instaladas a tal efecto. Y saber, por ejemplo, si se ha acabado la leche cuando estás en el supermercado.

Pero la conexión llega también a los pequeños electrodomésticos. Desde China, llega una arrocera difícil de identificar a primera vista. El fabricante propone en la aplicación 2.450 formas distintas de cocinar el arroz. Diferentes recetas también para un café inteligente, en una cafetera conectada que podemos poner a trabajar desde la cama.

¿Y qué ocurre cuando no estamos en casa? Nos lo cuenta un electrodoméstico híbrido que es como una bola, una cámara y un robot. Se maneja a distancia desde el teléfono. Vigila y entretiene mascotas a la vez.

Todo lo podríamos usar ya en 2016, porque la casa del futuro es ya presente.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.