Publicidad

en madrid

Una aplicación ofrece en exclusiva vehículos adaptados para personas con movilidad reducida

En España hay cerca de cuatro millones de personas con movilidad reducida y para ellos desplazarse habitualmente por la ciudad en transporte público no es una tarea fácil. Ahora, una aplicación ofrece en Madrid 350 vehículos completamente adaptados para que las personas que sufren algún tipo de discapacidad pueden usarlos en exclusiva.

Desde los once años, Ramón sufre Poliomielitis, una discapacidad física que le obliga a desplazarse en silla de ruedas. Ahora, gracias a una aplicación, su día a día es más llevadero. Cada vez que necesita moverse por la ciudad recurre a esta app, enfocada únicamente a personas con movilidad reducida.

Entre sus beneficios está el precio que es inferior a los ya existentes, pero hay otras ventajas: reducción de los tiempos de espera, disponible las 24 horas del día durante todo el año y pensada exclusivamente para personas con movilidad reducida.

La appofrece atención personalizada y tiene herramientas que lo diferencian del resto de servicios de transporte. El servicio tiene en menos de un mes 700 usuarios y capacidad de ofrecer servicio hasta a 5.000 usuarios. Esta es otra manera de facilitar la vida a los más de tres millones y medio de personas con movilidad reducida en nuestro país.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.