Publicidad

AYUDAN EN TODO EL PROCESO

Una aplicación del móvil facilita los trámites del divorcio

Los hábitos de vida están cambiando y por tanto, los divorcios también. La lista de tareas que hay que hacer tras una ruptura es inmensa, desde buscar nueva casa hasta separar las redes sociales. Ahora, una aplicación ofrece una ayuda con todo este proceso a través del móvil. De momento, solo funciona en Nueva York, pero se plantean extenderla al resto del mundo.

Si hay aplicaciones para encontrar el amor y planear la boda, era cuestión de tiempo que aparecieran las aplicaciones que gestionan los divorcios. Es la nueva aplicación nacida en Nueva York.

Basta con introducir los datos personales y la aplicación facilitará que la ruptura sea rápida y prácticamente inmediata. Dar de baja los servicios en común, buscar casa nueva, vender los muebles y hasta planes para tener vida social.

Hay diferentes servicios y el básico de 10 días cuesta unos 90 euros. De momento solo está en funcionamiento en la ciudad de La Gran Manzana, pero dada la alta demanda, se plantean extenderse más allá de Nueva York.

Aquí en España, la aplicación aún no está desarrollada pero visitamos la empresa de Carlos, el primer negocio que ofrece todos los servicios integrados. Se hacen llamar "decoupling planners" o planeadores de separaciones y cuentan con profesionales en todos los ámbitos.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.