Amazon

Amazon planea lanzar 2 satélites de internet al espacio en 2022

Amazon pide permiso al Gobierno de Estados Unidos para enviar dos satélites de Internet de alta velocidad al espacio en 2022, una de las apuestas de futuro de la compañía.

Nueva estafa en Amazon: Un correo engañoso podría robarte tus datos bancarios

Nueva estafa en Amazon: Un correo engañoso podría robarte tus datos bancariosEFE

Publicidad

La empresa de comercio electrónico de Amazon está estudiando la posibilidad de enviar dos satélites de Internet al espacio para el año 2022. Amazon ha pedido permiso al Gobierno de Estados Unidos para enviar dos satélites proveedores de internet de alta velocidad al espacio en 2022, una de las apuestas de futuro de la compañía.

En una entrada en el blog corporativo, la firma de Seattle, Estados Unidos, ha informado de la petición de solicitud ante la Comisión Federal de Comunicaciones, la agencia encargada de regular las comunicaciones por radio, televisión, cable y satélite del país.

"Estos satélites nos permitirán probar la comunicación y la tecnología de red que usaremos en nuestro diseño final, y nos ayudarán a validar las operaciones de lanzamiento y gestión de misiones para cuando despleguemos nuestra constelación entera", señalaban desde Amazon.

Inversión millonaria

Se trata de uno de los primeros pasos de cara a completar el bautizado como proyecto Kuiper. Este proyecto consiste en el lanzamiento de 3.236 satélites al espacio para que orbiten a poca distancia de la Tierra y provean de internet de alta velocidad a todas las partes del mundo.

Amazon ha prometido invertir más de 10.000 millones de dólares (más de 8 millones de euros) en este proyecto. El exconsejero delegado y fundador de Amazon, Jeff Bezos, está fascinado por el espacio y tiene su propia empresa aeroespacial, Blue Origin, que en julio de este año le llevó a él mismo y a otros tres civiles al espacio.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.