Fraude a través de Internet

Publicidad

SEGÚN EL Instituto Nacional de Ciberseguridad

Alertan de correos que fingen premios y vales de marcas para robar datos bancarios

El correo facilita un botón desde el cual redirige al usuario a una página diseñada para hacerse pasar por una web legítima de una empresa en la que solicitan, además de responder una serie de preguntas a modo encuesta, diferentes datos personales.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado este martes de una campaña fraudulenta de correos electrónicos que se hacen pasar por determinadas firmas fingiendo ofrecer premios y vales de descuento para obtener datos privados y bancarios e inscribirlos en campañas de correo basura masivo.

El fraude empieza con el envío de correos basura a usuarios en los que se ofrece participar en un sorteo para obtener un vale de descuento para gastar en una empresa conocida.

Entre las empresas que se han visto afectadas por esta campaña, se encuentran El Corte Inglés, IKEA, Aldi, Spar, Peugeout, Leroy Merlin, H&M, Primark, Carrefour, Vueling o Amazon, ha informado este martes el centro en un comunicado.

El correo facilita un botón desde el cual redirige al usuario a una página diseñada para hacerse pasar por una web legítima de una empresa en la que solicitan, además de responder una serie de preguntas a modo encuesta, diferentes datos personales.

Una vez introducidos los datos personales, las distintas páginas ofrecen formularios para suscribirse a seguros, páginas de formación, información financiera y ONGs, entre otros. Además de datos personales y suscripciones a servicios, se han encontrado mensajes fraudulentos en esta campaña que intentan también obtener los datos bancarios del usuario.

Al intentar reclamar el premio, la página solicita los datos bancarios del usuario, la tarjeta de crédito, el CVV y la fecha de caducidad. Para evitar este tipo de engaños, el INCIBE recomienda no introducir nunca ni datos personales ni bancarios ni el número de teléfono móvil en promociones en línea de dudosa reputación o que hayan llegado sin ser solicitados.

Adicionalmente, se recomienda prestar especial atención y evitar en la medida de lo posible participar en sorteos vía internet donde se pida al usuario compartir la promoción en redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. En caso de duda, siempre se recomienda consultar directamente con las empresas implicadas.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.