Ciberseguridad

Alertan por las ciberestafas en el Prime Day de Amazon

Alertan a los usuarios de Amazon de las estafas que se están realizando por ciberdelincuentes que suplantan la identidad de la firma internacional a la hora de hacer sus compras.

Ciberseguridad

Ciberseguridad Antena 3 Noticias

Publicidad

La llegada del Amazon Prime Day, jornada de descuentos y promociones que ofrece la entidad, se ha convertido por desgracia en una 'oportunidad' para los ciberdelincuentes, que aprovechan para defraudar tanto a los vendedores como a los compradores.

Ciberdelincuencia en Amazon Prime Day

Los estafadores aprovechan para cometer ciberdelincuencia en los momentos en los que los usuarios acceden más a Internet, y uno de estos momentos ha sido el Amazon Prime Day. Las épocas de rebajas y descuentos, no pasan desapercibidas por los delincuentes.

Los cibercriminales suplantan a Amazon a través de un correo electrónico para engañar a los usuarios, incluso a aquellos que no estén registrados en la empresa para comprar. El objetivo por tanto, es acceder a la información personal de las víctimas.

El proceso se realiza a través de páginas que presentan un dominio similar al de las empresas a las que suplantan la identidad, como es el caso de Amazon. La firma de ciberseguridad Check Point Research (CPR), en los últimos 30 días ha registrado 2.303 nuevos dominios que están bajo el nombre de Amazon y asegura que casi un 50% de ellos son maliciosos.

Los usuarios reciben un correo electrónico que contiene un enlace llamativo para captar la atención de las víctimas. Al pinchar en el enlace, les lleva a una dirección web donde se solicita información personal de las víctimas. Además, suelen utilizar técnicas como el 'phising', mensajes falsos sobre suscripciones en Amazon, alertas sobre actividad falsa en sus cuentas etc.

¿Cómo evitar caer en este tipo de estafa?

Antes de llevar a cabo cualquier compra online, se debe comprobar que el dispositivo que se vaya a utilizar durante el proceso esté protegido con un antivirus y correctamente programado con la última versión. Además, hay que evitar pulsar en enlaces desconocidos o mensajes que resulten sospechosos. También, se debe conocer el comercio online de donde se vaya a comprar un producto. Para ello, es recomendable buscar información acerca de la tienda.

Por último, las condiciones de compra de todo producto que se adquiere de manera online son iguales para todos los clientes. Hay que asegurarse en qué consiste dicha condición de compra y si cumple con lo decretado por la ley que integra el derecho a anular y devolver el pedido en un plazo de 14 días si la compra se ha hecho online.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.