El internet de las cosas ya es una realidad

Publicidad

'INTERNET DE LAS COSAS'

En 2020 el número de dispositivos conectados a internet triplicará el de la población mundial

En 2020 cada persona dispondrá de entre 2 y 6 terminales 'Internet de las Cosas' que empleará en todo tipo de sectores, principalmente salud, movilidad, seguridad y ocio, según los expertos que han participado en este seminario organizado por CEMIoT.

Más de 20.000 millones de dispositivos estarán conectados a internet en 2020, el triple de la población mundial estimada para entonces, según datos facilitados durante el primer Foro de la Movilidad e Internet de las Cosas que se ha desarrollado en el Caixaforum de Madrid.

Para esa fecha cada persona dispondrá de entre 2 y 6 terminales IoT ("Internet of Things") o IdC (Internet de las Cosas) que empleará en todo tipo de sectores, principalmente salud, movilidad, seguridad y ocio, según los expertos que han participado en este seminario organizado por CEMIoT (Centro de Estudios en Movilidad e Internet de las Cosas) a iniciativa de ISMS Forum.

Las oportunidades y amenazas en la expansión de IdC y su cadena de suministro, la seguridad y confiabilidad en un mundo interconectado y las estrategias para una movilidad segura han sido algunos de los puntos fuertes que han centrado este encuentro.

De acuerdo con los documentos presentados por CEMIoT, el 87 % de los usuarios de internet a nivel mundial desconoce por completo en qué consiste exactamente el IdC pese a que "casi toda la población" posee un dispositivo inteligente que ya forma parte de ello. Este desconocimiento contribuye a la vulnerabilidad en el uso de esta tecnología y a la propagación de ataques de piratas informáticos como el que, por ejemplo, sufrió hace un mes el proveedor de Internet Dyn.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.