Aragón

Zaragoza se prepara y pone en alerta a su población ante la peligrosa crecida del río Ebro

El desbordamiento del río Ebro ya ha provocado daños en Aragón, La Rioja y Navarra. Zaragoza se prepara ahora para sufrir las consecuencias de estas históricas inundaciones.

Vista general de la crecida del río Ebro a su paso por Zaragoza

Publicidad

El norte peninsular vive unos días de absoluto desconcierto ante las históricas inundaciones que está habiendo en la Comunidad Foral de Navarra y Aragón por la crecida del río Ebro. Tal es así, que Zaragoza ya asume que la inundación también puede afectar a la capital aragonesa, y se prepara para unas horas que no traen buenos pronósticos de cara al descenso del caudal.

El pico de crecida va a llegar este próximo martes, y, para evitar males mayores, en Zaragoza ya avisan a su población de que tengan la mayor cautela posible. Los efectivos de emergencias serán desplegados en caso de que sea necesario para asistir a la población civil, que podría verse afectada.

El más que previsible desbordamiento del río Ebro viene condicionado porque ya se ha producido en municipios colindantes a la capital de Aragón, tal y como ha pasado en Boquiñeni, Gallur, Novillas y Pradilla, así como en algunas zonas del sur de Navarra, como ha sido el caso de Tudela y la capital autonómica, Pamplona.

Destrozos por valor millonario

El desbordamiento del río Ebro ha venido condicionado por la borrasca Barra, que ha potenciado la crecida de su caudal hasta el punto de no poder contener más agua de lo habitual. Con ello, la crecida del río sigue avanzando imparable y se desconoce, pero no se descarta, que también pueda llegar a afectar a algunas zonas de Cataluña.

Por ahora, dos personas han perdido la vida durante esta borrasca. Además, los destrozos provocados por los daños naturales son de un valor millonario, y se cree que hará falta mucho dinero por parte de las administraciones públicas para reparar todo lo destruido, que, en muchos casos, ha dejado a familias con sus casas en ruinas o sus comercios semidestruidos.

El Gobierno de España declarará esta misma semana zona catastrófica a las regiones afectadas por el paso de la borrasca, una medida solicitada por los presidentes autonómicos, que comprenderá las autonomías de La Rioja, Aragón y Navarra.

La expresión de 'zona catastrófica' se hizo muy popular este año cuando la solicitó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para la capital española, tras el paso de la borrasca Filomena, que provocó históricas nevadas en la capital.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.