ESTE MIÉRCOLES

Wikipedia cierra de forma temporal su portal en español

Wikipedia ha tomado esta decisión para evitar que el Parlamento Europeo apruebe la reforma del reglamento comunitario de protección de datos (RGPD) en los artículos 11 y 13 que tiene como objetivo detectar material que infrinja las leyes de 'copyright'.

Wikipedia

WikipediaEFE

Publicidad

La enciclopedia 'online' Wikipedia ha cerrado sus servicios en español de manera temporal como respuesta a la propuesta que votará el Parlamento Europeo el jueves 5 de julio para reformar el reglamento comunitario de protección de datos (RGPD) en los artículos 11 y 13.

Esta medida propone que las plataformas proveedoras de Internet establezcan un filtrado a través de un sistema automático de todos los contenidos que suben los usuarios. El objetivo es detectar localizar material que infrinja las leyes de 'copyright'.

Otra de las propuestas establece obligaciones de transparencia para las empresas de Internet, incluyendo incluso pagos a los creadores para "reforzar su posición negociadora", así como una reforma del artículo 11 del RGPD, de tratamiento de datos sin identificación.

Desde Wikipedia han decidido responder a estas propuestas cerrando su versión en español antes y durante la votación, de esta manera el portal permanecerá oscurecido a lo largo de este miércoles y hasta las 12 del mediodía del jueves 5 de julio.

Según la compañía, "acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o el acceder a ella a través de un motor de búsqueda se harían más complicadas en Internet". La propia enciclopedia 'online' estaría en riesgo, añaden. La propuesta también podría afectar a contenidos como las citas y parodias, así como 'memes' y remezclas de canciones.

Wikipedia ha llamado a los parlamentarios europeos a votar en contra del texto actual y ha propuesto "la eliminación de los artículos 11 y 13, la extensión de la libertad de panorama a toda la UE y la preservación del dominio público".

Publicidad

Miles de personas salen a las calles de Valencia a grito de "Mazón, dimisión" con motivo del aniversario de la Dana

Miles de personas salen a las calles de Valencia a grito de "Mazón, dimisión" con motivo del aniversario de la Dana

A punto de que se cumpla un año de la tragedia que sacudió la Comunidad Valenciana y dejó 229 muertos, miles de personas se concentran en las calles para pedir la dimisión de Mazón y denunciar la falta de respuestas ante la gestión de la Dana.

Martiño Ramos

"Trece años de prisión son pocos, ella quedará marcada para siempre", indignación en Cea, donde el profesor pederasta, en busca y captura, daba clase

Martiño Ramos Soto ha sido condenado por abusar sexualmente de una alumna a 13 años de cárcel, 30.000 euros de indemnización y 21 años de inhabilitación para ejercer como docente o en trabajos con menores… pero continúa prófugo. Una huida que intensifica la rabia y la impotencia en el entorno de la víctima.