Estafa del retrovisor

Vuelve la estafa del retrovisor con la que los estafadores timan hasta 1.500 euros

La estafa del retrovisor vuelve. En ella, los estafadores llegan a cobrar hasta 1.500 euros, sobre todo a las personas más mayores.

  • Consiguen embolsarse entre 1.200 euros y 1.500 euros de reparación
Retrovisor roto coche hijo Carlos Iturgaiz

Retrovisor roto coche hijo Carlos IturgaizSin derechos

Publicidad

Los conductores no solo tienen que vigilar de extremar precaución para evitar accidentes, sino que también tienen que vigilar las estafas en las carreteras. No es la primera vez que alguna sucede.

Algunas prácticas de estos timadores no han podido ser eliminadas al completo. La estafa del retrovisor es una de ellas. Se inició el pasado año 2017. Se trata de uno de los timos más conocidos en carretera.

Los Mossos d'Esquadrahan recordado de esta estafa a través de su cuenta de Twitter. Ha compartido un mensaje asegurando que ha habido un nuevo caso en la estafa del retrovisor. Se aconseja a los ciudadanos y conductores que vayan con cuidado.

¿En qué consiste?

Esta estafa consiste en que el delincuente escoge a su víctima, normalmente de avanzada edad, y provoca un golpe contra su coche. De esta forma daña los retrovisores del estafador.

Estos le piden con prisas el comunicado del accidente, mientras culpan al otro conductor. El estafado termina cayendo en el timo hablando con otra persona, que se hace pasar por un trabajador de la aseguradora.

Le comunica que el coste de la reparación es elevado, por lo que le ofrecen a la víctima la posibilidad de pagar en efectivo. De esta forma consiguen embolsarse entre 1.200 euros y 1.500 euros de reparación.

Esta práctica comenzó en el año 2017 y fue detectada por los Mossos en varias localidades catalanas. El último caso ha tenido lugar en Igualada y se ha advertido a la población.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.