Vuelta rutina

Vuelta a la rutina: muchos españoles se enfrentan al "peor día del año"

La vuelta a la rutina es un periodo de transición en la que se deben de tener en cuenta una serie de factores para poder afrontarla de la mejor forma.

Imagen de un trabajador en una oficina

Publicidad

Con la finalización de las vacaciones de verano, para muchos la vuelta a la rutina se convierte en una cuesta arriba que seguro que para más de uno es difícil de afrontar. En algunos casos, el miedo a la rutina o la vuelta al trabajo, colegio o universidad puede ser algo que de primeras puede generar agobio e inquietud.

El primer día de septiembre será el "peor día del año" para muchos. Por ese motivo, los expertos aprovechan esta ocasión para potenciar la salud; puede tener efectos positivos incluso a largo plazo, si tenemos en cuenta que los hábitos como el ejercicio físico, el descanso o la alimentación mediterránea se han vinculado con la longevidad y el bienestar a lo largo de los años. "Lo de volver a trabajar siempre se lleva mal", ha asegurado una mujer a Antena 3 Noticias.

Los consejos de los expertos

El simple hecho de tener que volver a poner el despertador para algunos ya provoca rechazo. La clave, según los expertos, está en no intentar volver a la rutina de golpe, sino hacerlo poco a poco: "Quedando con amigos, con la familia, tomando algo fuera y de esta manera no se ha roto el vínculo totalmente con las vacaciones", ha declarado Julio García, Orientador Laboral de la Fundación Casaverde a Antena 3 Noticias.

Por lo que debemos retomar ciertos hábitos de forma gradual y mantener pequeñas motivaciones que todavía nos conecten con el bienestar que nos provoca el verano.

Los expertos en salud mental aseguran que el síndrome postvacacional no es una enfermedad, pero sí es una reacción que nos provoca el cambio.

Otras cosas para tener en cuenta

Para García, otra clave es mantener el contacto con las personas y con el lugar donde se ha estado de vacaciones. Ya que de esta forma las personas siguen manteniendo el recuerdo del descanso y no se siente que se ha cambiado de forma brusca del entorno vacacional al postvacacional.

Hacer ejercicio, dormir bien, mantener una dieta equilibrada y planear actividades para los periodos de descanso o fines de semana nos puede ayudar a reducir la transición y que la vuelta no genere una reacción negativa.

La Operación Retorno

Desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche de este domingo, la DGT tiene previstos unos 5 millones de desplazamientos, en su mayoría de retorno hacia núcleos urbanos. Aunque la jornada ha transcurrido con tranquilidad, durante la mañana del domingo se han registrado algunas retenciones puntuales provocadas por accidentes de tráfico en zonas de alta densidad como los accesos a Madrid, Barcelona y Sevilla, así como en áreas costeras de Murcia y Cádiz.

Los conductores pueden sentir situaciones de estrés a la hora de conducir, y más si se está volviendo de vacaciones. Por lo que la DGT pide que se extremen las precauciones siempre. Sin embargo, se han registrado siniestros en estas jornadas de la Operación especial; los más relevantes han estado en la A-1 a la altura de San Agustín de Guadalix (Madrid), que ha obligado a cortar uno de los carriles de la autovía, otro en la A-44 en Dúrcal (Granada), donde un vehículo se incendió, y varios más en la A-49 en Bonares (Huelva), en la AP-7 en Bétera (Valencia) y en L’Ametlla de Mar (Tarragona).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad