Vueling

Vueling se enfrenta a una multa de 30.000 euros por exigir a las azafatas llevar maquillaje y tacones de 5 y 8 centímetros

En un comunicado que Vueling ha enviado a Antena 3 confirma que está revisando su guía de estilo y "trabajando en una imagen inclusiva"

Avión de la aerolínea Vueling

Publicidad

La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha impuesto una multa de 30.000 euros a Vueling por exigir a las azafatas ir maquilladas con una base de su tono de piel y llevar zapatos de tacón de entre 5 y 8 centímetros.

No obstante, el código de vestimenta no es tan estricto para los asistentes de vuelo masculinos, que simplemente tienen que llevar "un aspecto limpio y arreglado".

Por esta razón, tanto la Inspección de Trabajo como el sindicato de tripulantes de cabina Stavla han considerado que los criterios estéticos de la aerolínea son discriminatorios y le han pedido trabajar por una imagen corporativa "de manera menos onerosa y más equilibrada, sin afectar a los derechos fundamentales de los trabajadores".

La compañía está cambiando sus protocolos

Tras la denuncia Vueling ha explicado que está revisando su guía de estilo para lograr una imagen inclusiva. "Siempre recogemos las preocupaciones de nuestros colectivos y analizamos conjuntamente su implementación. El objetivo de la compañía es garantizar su comodidad y seguridad en cualquier entorno. De hecho, la guía de estilo se elaboró con la aprobación de los representantes de los colectivos de tripulantes", ha detallado en un comunicado que ha hecho llegar a Antena 3.

La aerolínea también ha dejado claro que algunas de las sugerencias de los tripulantes se han ido incorporando progresivamente. "Un ejemplo de ello es la revisión de la guía en referencia al uso de maquillaje, en la cual actualmente no existe distinción de género ni obligatoriedad alguna. La diligencia abierta por la inspección de trabajo, que sigue su curso legal, incluye una propuesta de sanción que, por lo tanto, aún no es en firme, y la compañía tiene el derecho a presentar alegaciones, que está estudiando", ha precisado.

"Un proveedor hostil"

No es la primera polémica que enfrenta Vueling. En febrero la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) anunció que en su próximo consejo directivo iba a proponer la ruptura de las relaciones institucionales con la aerolínea por ser "un proveedor hostil hacia las agencias".

El organismo tomó esta decisión tras observar que la compañía aérea estaba aumentando las tarifas de las reservas a través de los canales indirectos.

Publicidad

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle arrasa más de 3.000 hectáreas y obliga a confinar varios municipios

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.

Tsunami

¿Qué hacer en caso de producirse un tsunami? Este es el protocolo del Gobierno

Aunque no existe un riesgo real en nuestras costas por el tsunami, el Ministerio del Interior recoge una serie de pautas que se recomiendan seguir en caso de maremoto. Entre los enseres básicos, ropa de abrigo, el teléfono móvil, radios portátiles, botiquín y documentos personales. También se aconseja, si es posible, situarse en zonas de 30 metros por encima del nivel del mar.