Vuelta rutina

Volver a la rutina tras las vacaciones: cómo evitar el bajón emocional

Volver a la rutina puede ser muy complicado porque nos vienen a la cabeza pensamientos negativos. Para sobrellevar esto, los expertos recomiendan una adaptación progresiva.

Vuelta a la rutina

Publicidad

El fin de las vacaciones marca la vuelta a la rutina, algo que para muchos no es fácil. Se acaba la playa y el descanso y vuelven el despertador y la rutina, y este cambio tan brusco de ritmo puede llegar a provocar un estado de ánimo negativo que afecta al rendimiento y al bienestar.

Recién llegados de sus destinos favoritos, algunos han declarado a Antena 3 Noticias: "Bastante bien la verdad, nos han atendido bien, ósea guay. Pues a salir de fiesta, aprovechar y nada muy divertido". Y aunque su descanso ha sido bueno, el regreso a la rutina cuesta: "No nos queríamos venir, queríamos quedarnos en la playita tan a gusto".

La sensación de que el descanso ha sido demasiado corto es más común de lo que parece. Por eso, algunos optan por repartir los días de vacaciones para que la vuelta no sea tan brusca: "Hemos partido, porque como nos lo quitemos todo de una luego nos deprimimos el resto del año".

Consejos para que no resulte tan difícil

El simple hecho de tener que volver a poner el despertador para algunos ya provoca rechazo. La clave, según los expertos, está en no intentar volver a la rutina de golpe, sino hacerlo poco a poco: "Quedando con amigos, con la familia, tomando algo fuera y de esta manera no se ha roto el vínculo totalmente con las vacaciones", ha declarado Julio García, Orientador Laboral de la Fundación Casaverde a Antena 3 Noticias.

Por lo que, debemos retomar ciertos hábitos de forma gradual y mantener pequeñas motivaciones que todavía nos conecten con el bienestar que nos provoca el verano.

¿Dónde están las claves?

Los expertos en salud mental aseguran que el síndrome postvacacional no es una enfermedad, pero sí es una reacción que nos provoca el cambio.

Hacer ejercicio, dormir bien, mantener una dieta equilibrada y planear actividades para los periodos de descanso o fines de semana nos puede ayudar a reducir la transición y que la vuelta no genere una reacción negativa, hay que hacerla: "Periódicamente, unos minutos de pausa, de descanso para de esa manera oxigenarnos".

La clave está en coger aire y la que la energía que hemos acumulado en estos días de descanso nos dure lo máximo posible.

¿Cómo se han movido los viajeros?

Este año, miles de viajeros han preferido el transporte ferroviario en sus vacaciones. Entre ellos los que ya han terminado sus vacaciones y regresan este lunes a su rutina laboral.

Los primeros días de agosto traen consigo dos partes, la salida y disfrute de unos días de descanso y el regreso a la rutina laboral, dejando atrás los buenos momentos que han acumulado en esos días de descanso.

Y aunque la vuelta implica despedirse de la desconexión, no tiene porque ser negativa, también ayuda a retomar nuestra rutina y objetivos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad