El volcán de Cumbre Vieja continúa con su actividad tras 55 días en activo y
expulsando coladas de lava al exterior. El último desborde de lava en el cono
del volcán de La Palma, producido ayer a mediodía, ha quedado “en algo puntual
y las coladas siguen discurriendo por los mismos caminos“, señala Itahiza
Domínguez, del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Domínguez
ha añadido también en el mismo mensaje que “estos fenómenos son habituales
debido a taponamientos parciales del canal lávico“.
No
se descarta que pueda formarse otra nueva fajana, la tercera formada, en la zona
provocada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja que se está creando en la playa de Los Guirres, invadida prácticamente por completo por las coladas de
lava, sigue creciendo gracias al aporte del magma, según ha informado hoy la
Marina Mercante.
Podría formarse una nueva fajana
Este
delta lávico ya ha sepultado por completo la playa, creando densas columnas de
vapor de agua y gases, y se ha fusionado con la fajana del volcán de San Juan, más
al sur, en la zona conocida como Las Hoyas. La nueva fajana está dejando
imágenes desde el mar como el cruce de su columna de humo con la del volcán,
que en el día de ayer llegó a alcanzar una altura de hasta 2.500 metros. Eso sí,
durante estas últimas horas la sismicidad profunda que manifestaba antes está mejorando
a través de retrasos. La más reciente se
produjo en torno a las 5.54 horas de ayer jueves, a 35 kilómetros de
profundidad, y desde entonces el IGN solo ha localizado otras cinco, con
profundidades que varían entre los 9 y los 13 kilómetros aproximadamente.
La
calidad del aire todavía se mantiene ‘’razonablemente buena’’ en todas las
estaciones, exceptuando los picos puntuales que sitúan en Los Llanos de Aridane
este mediodía cuando ha alcanzado un nivel ‘’regular o desfavorable’’.
La
emisión de dióxido de azufre, en cambio, mantiene los niveles regulares en
Puntagorda. Las condiciones meteorológicas continúan siendo favorables para la
operatividad de la aeronáutica.
Con
todo, desde el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca) se ha vuelto
a insistir este jueves en la posibilidad de que se puedan llegar a registrar
todavía más terremotos sentidos por la población, hasta una intensidad de 5 en
una escala del 1 al 12.