Publicidad

TECNOLOGÍA Y EXPERIENCIA, HERRAMIENTAS DE LOS PILOTOS

Volar en medio de la ciclogénesis

El clima afecta directamente al tráfico aéreo. En España llevamos más de un mes "encadenando temporales". Solo esta última semana, se han cancelado 14 vuelos y otros 10 han tenido que ser desviados. Además de las molestias que eso supone, está el temor de los pasajeros ante estas situaciones. En todo caso, los pilotos nos tranquilizan: la tecnología y la experiencia de los tripulantes logran siempre minimizar estos problemas.

Son imágenes de las consecuencias que la ciclogénesis, la sexta que sufre nuestro país en apenas un mes están causando en el tráfico aéreo. Y más que la niebla, la nieve o la lluvia, lo que más perturba a la hora de volar es la cizalla, que es como los pilotos llaman a los vientos potentes e imprevisibles. Un fenómeno que se agudiza en los aeropuertos situados entre el mar y la  montaña, caso de Los Rodeos en Tenerife y de la mayoría de los ubicados en la cornisa cantábrica.

"Es muy imprevisible. Tú puedes llegar a Bilbao, intentar la aproximación y cuando estás muy cerca del suelo, ver que de repente el viento ha cambiado y el avión se vuelve inestable. Y en ese momento es cuando hay que reaccionar y la mejor manera de reaccionar es volver al aire aunque parezca mentira. Porque a lo mejor si uno fuerza la maniobra y aterriza de una manera forzada, puede provocar daños y lesiones a las personas" asegura el piloto Juan Carlos Lozano.

"Siempre planificamos nuestros vuelos teniendo claro que tenemos un aeropuerto alternativo donde las condiciones meteorológicas nos van a permitir un aterrizaje seguro", añade José María Íscar, comandante con miles de horas de vuelo a sus espaldas.

Para afrontar estas situaciones hay varias herramientas: tecnología, información continua y ante todo, el factor humano. "Tu entrenamiento y tu experiencia son fundamentales a la hora de encarar cualquier aeropuerto del mundo. Puede ser el más complicado que nos podamos imaginar, pero si tenemos la formación correcta, y la experiencia y el conocimiento del aeropuerto, cualquier piloto puede hacerlo", sentencia Juan Carlos Lozano.

Y aunque estas secuencias digan lo contrario, las encuestas no mienten: volar sigue siendo el medio más seguro de viaje.

Publicidad

Mayores en residencias

Multa de 30.000 euros para una residencia de mayores en Salamanca: errores en la medicación y les dejaban hasta 14 horas sin comer

En la residencia, ubicada en la capital salamantina, dejaban a los ancianos hasta 14 horas sin comer, les medicaban de forma errónea y tenían hasta trabajadores no cualificados.

Chico maniatado y ensangrentado en Ayamonte, Huelva

DURAS IMÁGENES | El momento en el que liberan un joven maniatado y ensangrentado dentro del maletero de un coche en Huelva

Los hechos tuvieron lugar en la localidad onubense de Ayamonte, donde la Guardia Civil localizó al joven apaleado, ensangrentado y maniatado dentro de un vehículo. Todo apuntaría a "deudas de droga" como el origen de este caso.