Bebidas

¿Vino debajo del mar? Las increíbles imágenes que muestran cómo funcionan las bodegas submarinas

En España más de 150.00 botellas envejecen bajo el mar.

Botellas de vino de la bodega submarina Crusoe Treasure.

Publicidad

Envejecer el vino bajo el mar puede parecer una técnica extraña, pero es un método que se lleva aplicando desde hace algunos años en España. De hecho, España cuenta con una veintena de bodegas que producen este tipo de vinos.

Los vinos envejecidos bajo el mar no difieren de los que se producen en tierra firme. El proceso hasta el embotellado es el mismo que el de cualquier vino, pero en el momento de su maduración entra en juego la influencia del mar. En este punto, se dejan reposar las botellas a una profundidad de entre 15 y 20 metros en jaulas.

Los beneficios de las bodegas submarinas son varios. En primer lugar, bajo el océano se acelera el tiempo de conservación del vino. Por otra parte, son varios los expertos que indican que el mar alarga la vida del vino ya que, en el océano, la ausencia de ruido y luz provoca que el vino se conserve de forma más pausada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad