Publicidad

ALERTA EN 22 PROVINCIAS POR LLUVIA Y VIENTO

Las intensas rachas de viento en País Vasco ponen a prueba la destreza de los pilotos en varios aterrizajes

Las rachas de viento de más de 150 kilómetros por hora en País Vasco han provocado cortes en carreteras, en el suministro eléctrico, en vías de tren, así como el desvío de un vuelo, caídas de árboles e incluso el vuelco de un camión en Álava.

La alerta naranja por fuertes vientos en el País Vasco ha finalizado esta mañana, después de una noche en las que se han registrado rachas de hasta 152 kilómetros por hora en Orduña, Bizkaia, y de 130 en Iturrieta y Kapildui, Álava.

Unas 4.000 familias se han quedado sin electricidad esta noche y durante las primeras horas de hoy, pero las averías se han ido arreglando y solo quedan 40 clientes afectados, principalmente en Álava.

La caída de un árbol en la vía ferroviaria entre Zegama, Gipuzkoa, y Alsasua, Navarra, ha provocado el corte de esta línea, por lo que los pasajeros de trenes de largo recorrido con destino a Madrid y Barcelona y los procedentes de Lisboa han sido transbordados en autobuses.

En las carreteras, el fuerte viento ha motivado el cierre de la autovía A-1 para camiones entre Navarra y la localidad alavesa de Elburgo y un camión ha volcado en la localidad alavesa de Salvatierra y ha perdido su carga de colchones.

Además, un vuelo de Air France que debía aterrizar a las 10.20 horas en el aeropuerto vizcaíno de Loiu ha sido desviado a Biarritz, Francia, ante la imposibilidad de hacerlo por el viento.

En cuanto a las incidencias registradas en la ciudades, por ejemplo en Vitoria los bomberos han realizado más un centenar de actuaciones y el viento ha derribado al menos diez árboles, cinco señales de tráfico, una antena, un murete y algunas estructuras metálicas.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.