Incendios
El incendio de Las Hurdes (Cáceres) ya arrasa 2.600 hectáreas y viento dificulta la extinción del fuego
A pesar de que la "mejora significativa" del incendio, el tiempo no da tregua para que se pueda atajar el valle de Avellanar.

Publicidad
Las llamas no dan tregua en Las Hurdes (Cáceres), donde ya hay más de 2.600 hectáreas calcinadas. El viento impide que se avance en la extinción. A estas horas ese viento parece que da un respiro, pero ahora mismo preocupa especialmente la zona de Avellanar.
Hasta ahora, el incendio ha evolucionado de forma favorable, pero habrá que ver cómo evoluciona a lo largo de la tarde. Este incendio ha llegado muy cerca de la fachada de varias casas.
Poco a poco se va estabilizando la situación en la zona, donde hay "una mejora significativa" en el control del incendio que se declaró este martes en la comarca cacereña de Las Hurdes. Esto ha hecho que hasta 80 vecinos hayan podido volver a sus casas mientras Robledo y Avellanar siguen evacuados. Recordemos que el incendio provocó que hasta 120 vecinos tuvieran que ser evacuados y muchos de ellos se quedaron en vilo la pasada noche.
"No podemos decir que esto haya terminado"
Abel Bautista, consejero de Presidencia de Interior de la Junta de Extremadura, tras una reunión con la CECOPI, a pesar de que la última noche de incendios ha ido "mejor" también ha sido "complicada". En su comparecencia delante de los medios a las 10:20 ha detallado más datos del incendio que golpea Las Hurdes. "Ha sido complicado por la orografía. Sigue preocupando la zona de Avellanar, donde se han centrado, consolidando el centro sur", ha afirmado. Asimismo, confirma que el 70% del perímetro se ha consolidado.
No obstante, todavía está por consolidar dos kilómetros de línea de contención en la zona de Avellanar, que se está 'atacando' por tierra y con seis medios aéreos que sobrevuelan la zona.
En lo que respecta al resto de trabajos, el consejero ha avanzado que se harán tareas de "refresco", donde se seguirá haciendo repaso por parte del personal, aunque subraya que hay más "tranquilidad".
Han participado medios aéreos de Andalucía y Castilla-La Mancha entre el personal que han tratado de contener el incendio.
"Podemos ser relativamente optimistas con respecto a la evolución del incendio, pero no podemos decir que esto haya terminado" ha expresado Bautista.
A la hora a la que salió, el consejero en su comparecencia subrayaba que las condiciones climatológicas eran mejores para la contención del incendio. No obstante, han acordado que "todos los ciudadanos vuelvan a sus casas, a excepción de Robledo y Avellanar".
En el caso de Robledo, tras hacer un vuelo de reconocimiento a primera hora de la mañana, el personal ha asegurado que hay zonas calientes y que lo más recomendable es mantener esa medida "por prevención y precaución".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Cabo de Gata-Níjar pide "conciencia y respeto" ante la avalancha de visitantes de agosto La Razón
-
Se hace viral en TikTok el 'shock cultural' de una canaria al pedir arroz a la cubana en la península La Razón
-
La jueza da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado La Razón
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad