coronavirus

Videollamada de esperanza a su padre anciano en el hospital: "Lo estás haciendo fenomenal"

Muchas personas no cuentan con un teléfono móvil, mientras que otras llegan a Urgencias con lo puesto.

Videollamadas de la esperanza: enfermos de coronavirus ingresados hablan con sus familiares por videoconferencia

Publicidad

Marta Fernández, una de las enfermeras del Hospital Quirónsalud de Málaga, sujeta el terminal para que un enfermo ingresado en la UCI pueda comunicarse con su familia. Este paciente no tiene coronavirus. Al otro lado de la pantalla, su mujer, su hija y su nieta, le envían todo el amor para superar la enfermedad.

En los últimos días, los sanitarios malagueños se están movilizando para que sus pacientes ingresados en UCI por coronavirus no sientan la soledad del aislamiento. Los protocolos de seguridad para evitar contagios por coronavirus obligan a extremar las precauciones y los pacientes no puede recibir la visita de sus familiares.

En este estado de alarma, los sanitarios se han convertido en el principal apoyo emocional de los pacientes ingresados, se han transformado en familiares improvisados. Muchas personas no cuentan con un teléfono móvil, mientras que otras llegan a Urgencias con lo puesto.

Iniciativas para comunicarse con los pacientes

Hay empresarios que han lanzado iniciativas para hacer más llevadero el ingreso en los hospitales de los enfermos de coronavirus. Una de estas iniciativas es "Conectamos Vidas", un proyecto que trata de llevar móviles a los pacientes en aislamiento por COVID-19 que no tienen medios para hablar con sus familias. 500 terminales que han empezado a llegar a diferentes rincones para aportar luz en medio de la oscuridad.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.