Conducción temeraria
Un vídeo viral pone en jaque a un taxista en Barcelona
La peligrosa maniobra de un taxista en plena circunvalación de Barcelona pone en riesgo la seguridad de un motorista y el resto de usuarios de la vía.

Publicidad
El pasado mes de agosto, un vídeo publicado en redes sociales hizo saltar todas las alarmas: en la Ronda de Dalt (B-20), un motorista colgó imágenes que mostraban el comportamiento imprudente de un taxi, ignorando por completo las normas de la seguridad vial.
La grabación deja en evidencia la peligrosidad del momento: el taxi mantuvo una distancia mínima respecto a la moto, al mismo tiempo que realizaba movimientos bruscos, adelantamientos por la derecha, cierres de paso por ambos carriles y frenazos inesperados. Durante unos segundos, el taxista incluso llegó a mostrar un objeto que, según el motorista, podrían ser nunchakus, un arma tradicional que pertenece a las artes marciales asiáticas formada por dos palos cortos.
El inicio del 'pique' se dio porque el taxista que circulaba por la derecha sin estar realizando ningún adelantamiento, no se apartó cuando el motorista le alcanzó. Éste le hizo ráfagas de luz para pedirle paso, y el taxista se apartó. Fue en ese momento cuando el conductor del taxi, que además llevaba un pasajero a bordo, empezó la conducción temeraria.
A raíz del vídeo que se compartió en redes sociales, la Unidad Central de Atestados de Tráfico de la Guardia Urbana abrió una investigación por un delito contra la seguridad viaria por conducción temeraria y han conseguido identificar al taxista. Ahora tendrá que responder a una investigación por conducción temeraria, además de enfrentar sanciones administrativas que podrían incluir fuertes multas e incluso la retirada de su licencia.
En lo que va de año en Cataluña, han muerto 97 personas en las carreteras. Según el Servicio Catalán de Tráfico esta cifra supone un 20% menos que en 2019. Solo en el mes de agosto ha habido 12 víctimas mortales en las vías catalanas. Los colectivos más vulnerables que suponen más del 40% de la mortalidad son motoristas, ciclistas y peatones.
Las autoridades piden tanto a los colectivos de más riesgo como a los más protegidos aumentar la consciencia del peligro de aquellos que van más desprotegidos.
Más Noticias
-
Sin viviendas para los profesores de Tenerife: renuncian a sus plazas al no encontrar alquileres asequibles
-
Prisión por rapar y encadenar a su pareja para que firmarse la entrega de un piso y un coche en Mallorca
-
Sordo, Gran Capitán y Joker, los tres palomos robados en Murcia que valen 170.000 euros: "Es como si me hubiera faltado una persona de mi familia"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad