Virales

El vídeo de una mujer paseando a un hombre con correa como si fuese un perro por Valencia

El vídeo se ha viralizado y en él se ve como una joven pasea con correa a un hombre por el centro de Valencia.

Una mujer pasea con correa y a cuatro patas a un hombre

Publicidad

No hay duda de que a veces la realidad supera a la ficción y sin saber la motivación real de los protagonistas de esta historia, lo cierto es que estos hechos ocurrieron a plena luz del día en el centro de Valencia.

Fue el pasado viernes, cuando en la céntrica calle Colón, concretamente junto a la parada de Metro, los viandantes presentes fueron testigos de una escena surrealista. Una mujer joven paseaba con correa a un hombre como si fuese un perro.

Ambos iban vestidos con ropa oscura y se comportaron como si fuesen ajenos a las miradas incrédulas de los allí presentes. El hombre se desplazó a cuatro patas tras la joven y al llegar a una farola se restregó con ella e incluso hizo el gesto como si realmente se tratase de un can para orinar levantando la patita.

En el vídeo, que como no podía ser de otra forma se ha viralizado rápidamente, se ve a una mujer acercarse a ellos, se presupone que para reprochar tal comportamiento, pero ellos ni se inmutan.

La usuaria que publicó en la red social Tik Tok es Tania López y ya cuenta con casi 2,5 millones de reproducciones y más de 2.500 comentarios entre los que se pueden leer tales como "no hay emoji que defina mi cara ahora" o "el perro que no ladra pero muerde". También lo ha publicado en Instagram bcnlegends.tv.

Esta historia recuerda a las imágenes que el pasado mes de agosto llegaron desde Japón de un 'youtuber' que se gastó 14.000 dólares en un disfraz hiperrealista de perro con el que salió a la calle e intentó analizar cómo otras mascotas se comportaban con él. Superó los 5 millones de visualizaciones y su historia dio la vuelta al mundo.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.