Barcelona

Vídeo: jóvenes esnifan cola en las vías del Metro de Barcelona

Muchos vecinos denuncian esta práctica que es cada vez más habitual en Barcelona y que la realizan a la vista de todo el mundo

Vídeo: jóvenes esnifan cola en las vías del Metro de Barcelona

Publicidad

Varias personas han denunciado esta semana a través de redes sociales la actuación de un grupo de jóvenes que aparecían en un vídeo esnifandocola en los asientos de un vagón de metro de Barcelona.

Los usuarios de la red social X -antes conocida como Twitter- han mostrado su enfado y su preocupación ante estos hechos.

Según se observan en las imágenes colgadas en la plataforma, los adolescentes realizan esta práctica a la vista de todos los pasajeros sin que les preocupe demasiado que les graben. En los comentarios se puede intuir el enfado de los usuarios ante lo que consideran una actitud arriesgada.

Algunos afirman que es peligroso y que podrían acabar debajo de las vías: "Seguro que tendrían que llamar a todos los servicios de emergencia... con el dinero que nos vale todo esto", reclamaba uno de los usuarios de la red social.

Otro asegura sentir "vergüenza y desesperación por el mundo que nos toca vivir" afirmando que nunca había visto hasta ahora este suceso. Algo que contrasta con lo qie afirman otros de los usuarios de la plataforma, que explican haber presenciado estos hechos de forma recurrente, especialmente por la calle: "Ofrecen drogas a los niños, todo con la aprobación de la Generalitar que financia a estos tipos".

El consumo de drogas en vías públicas es un hecho que se ha convertido cada vez más habitual en Barcelona. De hecho, la semana pasada, diversos vecinos denunciaron a un grupo de politóxicamos por levantar una especie de "campamento nocturno" en la calle Aroles del barrio Gótico de Barcelona.

Los delincuentes llegaron a dormir en la calle y, según denunció una usuario en la misma red social, comenzaron a vender droga, a hacer sus necesidades y a escuchar música molestando a los vecinos de la zona.

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.