Castillo hinchable Mislata

El vídeo del adiós del padre de la niña de 4 años fallecida en Mislata: "Me despido del mundo de forma trágica e injusta"

La familia ha anunciado en este mensaje de despedida que ha donado los órganos de la pequeña, fallecida tras el accidente del castillo hinchable de la feria de Mislata.

Publicidad

El padre de la niña de 4 años fallecida tras el fatídico accidente en un castillo hinchable de la feria de Mislata (Valencia) ha publicado un emotivo vídeo de despedida. "Tengo 4 años y me despido del mundo de forma trágica e injusta. Os dejo mi sonrisa para que no desaparezca. VERA", señala en el mensaje.

La familia ha anunciado que ha decidido donar los órganos de la pequeña y ha agradecido el cariño recibido que han recibido tras el fallecimiento de Vera. Así lo ha confirmado a través de un mensaje en Twitter que ha acompañado de un vídeo en la que aparece la menor cantando un villancico.

El padre da las gracias por la fuerza que ha recibido su hija y el cariño mostrado a sus "papás y tetes". "Tengo 4 años y me despido del mundo de forma trágica e injusta. Gracias por la fuerza que me habéis dado y el cariño a mis papás y tetes. Y a los 5 amiguitos a los que ayudo a vivir con mis órganos, sed tan felices como he sido yo. Os dejo mi sonrisa para que no desaparezca. VERA", recoge el mensaje.

Trágico accidente en Mislata

La pequeña de cuatro años fue trasladada al Hospital Clínico de Valencia el martes 4 de enero tras el accidente en el castillo hinchable y ha fallecido tras todos estos días ingresada. Vera es la segunda víctima mortal del accidente, después de que el pasado miércoles muriera una niña de 8 años, Cayetana.

El castillo hinchable en el que jugaban los niños salió volando por una fuerte racha de viento y los menores cayeron violentamente contra el suelo. En el accidente resultaron heridos otros siete menores que recibieron asistencia hospitalaria, aunque ya no queda ninguno ingresado.

Este lunes, en un comunicado, el Ayuntamiento de Mislata informó de que se sigue investigando las causas de la tragedia para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades, si las hubiera, de la empresa de montaje de la feria.

Publicidad

Vista del incendio en Villanueva de Viver

Un incendio en Villanueva de Viver obliga a desalojar a varios municipios y pedanías

El incendio ha obligado a desalojar hasta ocho municipios y pedanías y trabajan varios medios en su extinción.

Protestas de los sanitarios canarios

Los sanitarios de Gran Canaria se “mojan” para reivindicar mejoras en Urgencias: "Estan hacinados 300 pacientes en los pasillos"

La orilla de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido en el escenario donde casi 70 trabajadores sanitarios del servicio de Urgencias se concentraron para protestar por la situación que sufren sus pacientes. Vestidos con sus batas blancas, han querido “mojarse” los pies como símbolo de protesta y remar hacia la orilla sobre unas tablas de paddle sur con un cartel en el que se podía leer '#PasillosCero'.