Ocio nocturno

La vida nocturna cada vez es más diurna

Detrás de la etiqueta del "tardeo" se esconde una evolución favorable para el sector hostelero

Gente en las terrazas

Publicidad

Terraza, buen tiempo, y algo que tomar, el 'tardeo' implica exprimir la tarde al máximo. "Una nueva versión de ocio nocturno que ha surgido durante los últimos años", lo define Alberto Centeno, CEO Fourvenues. Esta tendencia existe desde hace años, pero fue a raíz de la pandemia cuando esta forma de ocio ha cobrado mayor fuerza en la sociedad.

"Una nueva versión de ocio nocturno que ha surgido durante los últimos años"

A consecuencia de la evolución del ocio en nuestro país, la edad media de los clientes se ha incrementado. Por franjas de edad , el 52, 8% de las personas que acuden a locales tiene entre 20 y 30 años, y más de un 40% supera los 35 años. "Por lo general el tardeo va acompañado de una comida, y gente que busca conciliar un poco las responsabilidades familiares con el ocio", añade Centeno. Las medidas adoptadas en la pandemia, como por ejemplo el toque de queda con los horarios restrictivos, ha favorecido al sector hostelero. Ya son muchos los que prefieren quedar a comer y alargar la sobremesa hasta que cae el sol, y así lo confirma Ana María Ferrer (comunicación en Casa Suecia): "Hay muchísima gente que prefiere hacer un plan de tarde, que llegar a altas horas de la noche".

"Hay muchísima gente que prefiere hacer un plan de tarde, que llegar a altas horas de la noche".

Una costumbra que llegó para quedarse, y que cada vez está más de moda. A consecuencia, el consumo medio ha crecido un 20% respecto al año pasado. El cliente ya no está sujeto a un presupuesto, y sobre todo en verano, época del año dónde se abren los beach club y discotecas al aire libre.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.