Violencia de Género

Publicidad

Violencia de Género

Las víctimas de violencia de género superan las 41.500 en el tercer trimestre de 2020

El número de víctimas de violencia de género ya ha llegado a niveles previos al confinamiento por coronavirus y supera las 41.500 en el tercer trimestre de este 2020.

Entre julio y septiembre de este año otras 41.513 mujeres han sido víctimas de violencia machista. A pesar de esta alarmante cifra, supone un descenso de casos de violencia de género con respecto al mismo periodo del año anterior, concretamente un 4,2 % menos.

Estas cifras de violencia de género se sitúan en niveles similares a los de los meses previos al confinamiento por el coronavirus. El fin del estado de alarma por la crisis sanitaria, y con ello las medidas de confinamiento de la población, han llevado a que la actividad judicial relativa a la violencia machista vuelva en el tercer trimestre a niveles muy próximos a los del mismo periodo del pasado año: las denuncias (42.854) bajaron un 5,08% con respecto a los mismos meses de 2019.

Tal y como detalla el informe trimestral del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el descenso en la solicitud de órdenes de protección por violencia de género fue del 4,3 % y el número de resoluciones dictadas fue de 11.547 -87 menos que hace un año-, de las que el 75,12 % fueron condenatorias.

Tras el parón provocado por el estado de alarma, el número de sentencias dictadas por los órganos judiciales volvió a situarse en el mismo nivel que hace un año: se han dictado un total de 11.547 sentencias por violencia de género, de las que tres de cada cuatro terminaron en condena, frente a un 24,88 % de absolutorias.

Son los juzgados de violencia sobre la mujer los que emiten un mayor número de condenas (el 90 % del total de sentencias dictadas por estos órganos), mientras que el porcentaje de condenas por violencia de género en las audiencias provinciales fue del 80 % y en los juzgados de lo penal representaron el 60,22%. Además, en el tercer trimestre se enjuició a 65 menores por violencia de género, cuatro menos que en el mismo periodo de 2019. Sólo a 7 de los 65 menores se les impusieron medidas.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.