Coronavirus
Vicente Vallés explica la gráfica de Financial Times sobre los muertos por coronavirus en España
El Financial Times cuestiona los datos del gobierno español y asegura que no son creíbles.

Publicidad
El diario de Reino UnidoFinancial Times publica un artículo sobre las incoherencias en las cifras de muertos por coronavirus en España. Cuestiona la diferencia entre los datos ofrecidos por el Gobierno y las comunidades autónomas, asegurando que "no son creíbles".
Sin embargo, emplea una gráfica en la que, de un día para otro, se produce una drástica variación. Vicente Vallés recuerda en su análisis que esa caída se produjo por el cambio de criterio de Sanidad al contabilizar muertos. Pero las barras que muestra el Financial Times no son cantidades equivalentes ni surgen del mismo criterio.
Queda patente que la confusión sobre los datos de muertes del coronavirus es compartida por comunidades autónomas, expertos y medios de comunicación.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
El galimatías viene porque la forma de contabilizar fallecidos es diferente entre comunidades autónomas, y los criterios de algunas autonomías también difieren de los de Sanidad.
Publicidad