Operación retorno
Verano de récord en el transporte ferroviario: más de 4.200 trenes operativos en la operación retorno
El tren se ha convertido en uno de los transportes más usados este año tras la reducción en el precio de los billetes.

Publicidad
La época estival ha estado marcada por el uso del transporte ferroviario. El número de viajeros y de trenes ha aumentado considerablemente llegando a cifras récord. Según ha informado Adif, sólo en esta operación retorno de las vacaciones hay más de 4.200 trenes operativos sumando todas las estaciones. El tren se ha convertido en el mejor aliado para muchos para moverse durante las vacaciones por su reducción en el precio de los billetes, llegando a superar al avión o a los vehículos privados.
Las líneas de alta velocidad se han disparado un 40% en julio. Entre ellas, destaca la línea Madrid-Levante, que ha crecido un 81,6%, seguida de Madrid-Barcelona, con un crecimiento del 44,3% y Madrid- Andalucía con un 22%. Para gestionar todos los movimientos cuentan con 20 Centros de Regulación y Control que están distribuidos a lo largo de los 15.000 kilómetros de vías.
El aumento de empresas, clave en el crecimiento
A lo largo de este verano, los viajeros han podido contar con tres empresas ferroviarias y cuatro marcas: Renfe-AVE y Avio, Ouigo e Iryo. Además, se ha ampliado la lista de destinos a seis lugares: Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Albacete, Valencia y Alicante.
Asimismo, este medio de transporte supera los números anteriores a la pandemia. El tráfico ferroviario de alta velocidad y larga distancia ha visto como han crecido un 40,1% entre los meses de enero y julio.
Más Noticias
-
Pacientes denuncian la falta de aire acondicionado en hospitales: "Esto es un horno; una sauna"
-
Gazpacho y carrillada, los platos andaluces estrella de la cumbre de la ONU en Sevilla
-
Detenido un pedagogo en Logroño que se hacía pasar por un menor para obtener material pornográfico de una niña de 10 años
Los aeropuertos también están llenos
A partir de hoy se prevé que aumenten notablemente los movimientos en los aeropuertos. En total, hay programados para estos días casi 26.000 vuelos a lo largo de toda España, concretamente, 25.682. El aeropuerto de Barajas es el centro aeroportuario que más movimientos va a registrar desde hoy hasta el próximo domingo. En segundo lugar se encuentra el aeropuerto de El Prat, seguido del situado en Palma de Mallorca.
Publicidad