Profanación

La venta de dientes oro, el detalle que destapó la profanación de más de 160 tumbas en el cementerio de Montjuic

Empleados del propio cementerio colaboraban en los robos. Este viernes comparecerán ante el juzgado.

Imagen de un cementerio

Imagen de un cementerioUnsplash/Pablo.buffer (archivo)

Publicidad

Aprovechaban que era un lugar solitario y que conocían a la perfección para, supuestamente, cometer sus robos. Sabían las rutinas del lugar y los movimientos de los visitantes y por ello la policía catalana colocó a un grupo de trabajadores del cementerio como principales sospechosos.

Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña está investigando a cinco empleados del cementerio de Montjuic por profanar tumbas para llevarse objetos de valor de los difuntos. Los implicados están acusados por dos delitos: por un delito de daños y otro contra el respeto a los difuntos.

Al parecer, los empleados trabajaron compinchados en los robos. Se organizaron y conocían bien el cementerio y eligieron nichos antiguos, de los años 60 y 70 confiando en que habría menos flujo de visitas. De momento solo uno ha declarado, y mañana viernes 24 de mayo darán explicaciones ante el juzgado los otros cuatro.

Fueron identificados tras intentar vender dientes de oro a peso. Los responsables de la tienda alertaron del caso por su peculiaridad. Eso sumado a la gran cantidad de tumbas con el sellado roto, hizo que los mossos de escuadra sospecharan. Peinaron el recinto con drones nocturnos y al no detectar movimiento, trasladaron el foco al personal del camposanto.

Una de las familias afectadas lleva una década luchando contra el espolio y la vandalización de una sepultura en Montjuic. "En el cementerio de Montjuïc hay 40 sepulturas para ser visitadas en el marco de la 'Ruta Cultural Artística del cementerio de Montjuïc' que organiza la empresa municipal CBSA, por lo que cabría suponer que estas deberían tener un trato especial en su mantenimiento y protección, dado el inestimable e incalculable valor que poseen" se queja el dueño del nicho, pero no es así, y el último robo que ha sufrido ha sido la valla modernista que protegía la sepultura.

Los familiares están muy afectados y exigen que esto se resuelva cuanto antes y que se tomen medidas porque se ha profanado la memoria de sus seres queridos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad