lleva cinco días atrapado

Los vecinos de Totalán se vuelcan con Julen

En Totalán, Málaga, se vive un espíritu de solidaridad; algunos vecinos llevan comida a los equipos y otros ceden sus casas a los rescatadores. Todos se unen para que el pequeño esté fuera lo antes posible.

Solidaridad Julen

Publicidad

La solidaridad con Julen, el niño que cayó por un pozo el pasado lunes 13 de enero, no cesa. Todos quieren ayudar; algunos traen comida a los equipos de trabajo, otros ceden sus casas. La solidaridad es tal que varias personas han decidido dejar sus trabajos estos días para poder ayudar en las tareas de rescate.

Daniel es militar pero se ha pedido unos días libres para venir a ayudar. Es voluntario de protección civil y estos días hace jornadas de más de 14 horas. Este caso no es el único, Silvia ha cedido estos días su casa para que los trabajadores puedan cargar sus teléfonos o utilizar su baño.

Hasta las redes sociales se han unido con el dolor de la familia de Julen. Con una fotografía de una mano junto a la etiqueta 'mi mano a Julen', muchas personas han querido mostrar su apoyo.

Los técnicos que participan en el rescate de Julen confían en llegar hasta él antes del lunes, aunque han surgido dificultades con el terreno. El responsable del operativo, Ángel García, ha explicado este viernes que el plazo previsto "se aleja un poco" tras hallarse un macizo rocoso en las excavaciones previas a la ejecución del túnel vertical en el que centran los esfuerzos.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.