Barcelona

Reyertas, atracos y robos: la inseguridad se apodera de El Raval

Los vecinos denuncian la situación "insostenible" del barrio. Desde el ayuntamiento de Barcelona aseguran que se tomarán medidas y se aumentará la presencia policial.

Protestas en El Raval, en Barcelona

Publicidad

En los últimos meses, son varios los incidentes que se han producido El Raval, en Barcelona. Peleas, robos o atracos son cada vez más comunes en este barrio de la ciudad condal, donde los vecinos no pueden más.

En la tarde de este jueves, un centenar de personas han salido a las calles, a modo de protesta, para denunciar la inseguridad que se sufre allí. "Queremos dignidad", exclamaban indignados mientras señalaban a las administraciones públicas, el ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, como responsables directos de la "insostenible" situación que cada vez más va en aumento.

Los protestantes de la manifestación, convocada por una nueva plataforma llamada Barcelona Raval Sud, subrayaban "la muerte del barrio".

"Llevo toda la vida viviendo aquí y no me voy a ir porque quiero a mi barrio", explicaba uno de los manifestantes. "Pasear al perro o acompañar a los niños es un deporte de alto riesgo".

Y aseguran que muchas de las personas mayores que viven en el barrio desde hace años no se atreven a salir de sus casas. Es por ello por lo que este jueves protestaron por El Raval y llenaron sus calles de reivindicaciones y silbidos.

El Ayuntamiento asegura que aumentará la seguridad

El consumo de drogas es uno de los principales problemas de El Raval. Ya no importa la hora ni el lugar. Los vendedores y compradores de sustancias estupefacientes se han apoderado del barrio.

"Es surrealista. Hay gente pinchándose delante de los niños y sus madres", denuncia uno de los afectados. "Se quieren matar la degradación del barrio. Muchos padres prefieren no llevar a sus hijos a los parques infantiles por miedo a las jeringuillas".

Ante estas protestas, el consistorio de la ciudad condal, encabezado por Ada Colau, ha asegurado que tomarán medidas y aumentarán la presencia policial próximamente.

Publicidad

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle arrasa más de 3.000 hectáreas y obliga a confinar varios municipios

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.

Tsunami

¿Qué hacer en caso de producirse un tsunami? Este es el protocolo del Gobierno

Aunque no existe un riesgo real en nuestras costas por el tsunami, el Ministerio del Interior recoge una serie de pautas que se recomiendan seguir en caso de maremoto. Entre los enseres básicos, ropa de abrigo, el teléfono móvil, radios portátiles, botiquín y documentos personales. También se aconseja, si es posible, situarse en zonas de 30 metros por encima del nivel del mar.