Varias activistas se quitan la camiseta

Publicidad

Cambio del Clima

Varios jóvenes se desnudan frente a empresas de la COP25 para acusarlas de "lavar su imagen"

En torno a 35 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 20 y los 30 años se concentraron en la ‘Zona Verde’ de la Cumbre Mundial por el Clima y se quitaron la camiseta.

Unos cuarenta jóvenes activistas procedentes del colectivo ‘Extinction Rebellion’ protagonizaron este sábado una acción de protesta en la Conferencia de las Partes de Naciones por el Cambio Climático (COP25), donde se desnudaron frente a empresas como Endesa e Iberdrola, a las que acusaron de pretender “lavar su imagen” aprovechando la emergencia climática.

En torno a 35 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 20 y los 30 años se concentraron en torno a las 13.15 horas en la ‘Zona Verde’ de la Cumbre Mundial por el Clima. Su protesta, que duró en torno a 20 minutos, se desarrolló frente a los ‘stands’ de las empresas colaboradoras de la cumbre.

“Las empresas españolas más contaminantes son las que patrocinan la COP”, denunciaron desde el colectivo. Para asombro de los presentes, los jóvenes no fueron desalojados en ningún momento, ya que se trataba de una acción pacífica y todos estaban correctamente acreditados para acceder a esta zona de la Conferencia de Naciones Unidas, reservada para la sociedad civil al margen del territorio de negociaciones custodiado por personal la ONU.

Publicidad

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe

España es uno de los países de la Unión Europea con más caída de la natalidad. En total, 15 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas están entre las 50 regiones europeas con mayor caída de los nacimientos.

La calle Preciados abarrotada de gente este sábado en Madrid.

Más de la mitad de los españoles cree que la sociedad "está rota y en declive" según un informe: el pesimismo en temas políticos es generalizado

Buena parte de de la población española piensa que el país está en fase de desintegración o en declive. Es una de las conclusiones del informe sobre Populismo 2025, elaborado por la empresa Ipsos. Según esa encuesta el pesimismo está muy politizado.