Ocio nocturno

Varios grupos de jóvenes hacen cola a las puertas de una discoteca de Gran Canaria sin mascarilla ni distancia de seguridad

Varios locales de ocio nocturno de las Islas Canarias han sido escenario de aglomeraciones de jóvenes en los últimos días.

CANARIAS

Publicidad

El ocio nocturno está detrás de la mayoría de rebrotes que están surgiendo en España, también en las Islas Canarias. Un ejemplo de ello son las imágenes de jóvenes sin mascarilla y sin respetar la distancia de seguridad, haciendo cola a las puertas de varias discotecas en San bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria.

Unas aglomeraciones que también se han visto en un chiringuito del Faro de Maspalomas.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, se ha reunido a comienzos de esta semana con representantes de la Asociación de Ocio Responsable de Las Palmas de Gran Canaria para analizar y estudiar la situación de las medidas específicas por coronavirus.

Datos del coronavirus en Canarias

Actualmente las Islas Canarias tiene seis rebrotes de cronavirus activos, dejando a un lado los relacionados con la inmigración que se encuentran aislados en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

En Tenerife hay dos brotes, uno de ellos con cuatro personas afectadas y que tiene su origen en un viaje a Estados Unidos. El otro suma 10 personas positivas y "un amplio estudio" de casos que está siendo seguido por los equipo de rastreo.

En Gran Canaria hay cuatro brotes aunque el primero es compartido con Fuerteventura y en el que hay 12 personas afectadas (7 en Fuerteventura y 5 en Gran Canaria). El segundo brote afecta a tres personas que han dado positivo y que están aisladas. El tercer brote procede de un marinero extranjero que dio positivo la semana pasada y cuyo buque está aislado con 19 tripulantes, si bien han dado positivos dos más; mientras que el último brote notificado es el de tres personas jóvenes, con un estudio de contactos que supera las 45 personas en este momento.

Publicidad

Desmantelado el laboratorio de droga

Desmantelan el mayor laboratorio de éxtasis de España: una sólida red de contactos, 'cocineros de la droga' y 2.000 kilos de MDMA

La Policía Nacional y su homóloga neerlandesa han desarticulado una red criminal internacional que operaba desde una nave industrial en Amposta (Tarragona). Allí, los agentes hallaron un sofisticado laboratorio de MDMA dividido en seis zonas técnicas, con más de un millón de euros en equipos y más de dos toneladas de droga sintética.

Mayores en residencias

Multa de 30.000 euros para una residencia de mayores en Salamanca: errores en la medicación y les dejaban hasta 14 horas sin comer

En la residencia, ubicada en la capital salamantina, dejaban a los ancianos hasta 14 horas sin comer, les medicaban de forma errónea y tenían hasta trabajadores no cualificados.