Temporal Filomena

Vagones abarrotados en el metro de Madrid por el temporal Filomena en plena pandemia

El temporal Filomena ha colapsado varias carreteras de la capital, por lo que el metro se ha convertido en la única alternativa. Muchos usuarios denuncian las aglomeraciones producidas en el transporte público desde primera hora de la mañana.

MetroDeMadrid

Publicidad

Los efectos negativos del temporal Filomena son numerosos. Además de las víctimas mortales y los daños materiales, la borrasca ha colapsado algunas de las carreteras más utilizadas de la comunidad de Madrid debido a la nieve.

Esto ha provocado que el metro de Madrid adquiriera un protagonismo adicional desde primera hora de la mañana. Muchos son los que acuden a trabajar normalmente en coche pero hoy han tenido que utilizar el transporte público debido al temporal de nieve, una situación que ha provocado grandes aglomeraciones en el metro de Madrid.

Así lo han denunciado muchos de los usuarios del metro de Madrid, que recuerdan la pandemia de coronavirus y critican que no se respete la distancia de seguridad. Aseguran que el Gobierno no pone medios para terminar con estos vagones abarrotados que se pueden ver cada mañana en el metro de la capital de España.

"Llevo 24 min esperando para poder subirme al metro. Cuando llega me encuentro esto. ¿Con que cara le decimos luego a la gente que guarde la distancia de seguridad? Como sanitaria y ciudadana estoy frustrada. Por favor, querría poner una queja FORMAL", ha publicado una sanitaria y usuaria del metro de Madrid en las redes sociales.

Lo cierto es que los usuarios del metro de Madrid llevan quejándose de las aglomeraciones prácticamente desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Una situación que se produce día tras día en el transporte público y que facilita la propagación del coronavirus al no respetar las distancias de seguridad.

Casi 100 trenes no han podido salir de las cocheras

Hasta 98 trenes no han podido salir hoy de las cocheras para ofrecer su servicio diario en el metro de Madrid debido al hielo y la nieve provocados por la borrasca Filomena. Este contratiempo no hace más que favorecer las aglomeraciones en vagones al disponer de menos trenes para satisfacer a las mismas personas.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.