La Buena Noticia

Vacunas para abejas, un importante primer paso para evitar su pérdida

La abejas son imprescindibles pues de ellas depende la polinización de los cultivos.

Publicidad

En Antena 3 Noticias dedicamos la buena noticia de este miércoles a las abejas, que son imprescindibles para la vida del planeta pues de ellas depende la polinización de los cultivos. Estados Unidos acaba de aprobar una vacuna eficaz contra una bacteria que está acabando con la población de abejas en todo el mundo. La vacuna se ha probado con éxito en colmenas de la Alcarria, en Guadalajara.

Mariano Higes Pascual y Raquel Martín Hernández, doctores en Veterinaria, son los dos investigadores que encabezan el equipo del Centro Apícola de Marchamalo (Guadalajara) que han colaborado con otros países para sacar adelante la primera vacuna para abejas.

La empresa biotecnológica norteamericana Dalan Animal se puso en contacto hace tres años con estos investigadores, explican que "nos preguntaron si estábamos capacitados para realizar un ensayo clínico en el laboratorio y, tras discutirlo entre nosotros, vimos que era una propuesta de trabajo muy interesante, ya que suponía un avance en las terapias tradicionales que se utilizan en apicultura". Además, se trata de una colaboración que se concretó en un convenio con la Consejería de Agricultura, a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), órgano al que está adscrito ese centro y comenzaron a trabajar.

La vacuna se introduce en la comida de las abejas reina

Este centro se ha encargado de testar la vacuna desarrollada para las abejas: "consistía en comprobar la eficacia de una sustancia que se aplicaba en el alimento a las reinas y ver si la inmunidad que transmite la reina hacia las larvas es capaz de reducir la mortalidad en la enfermedad del loque americano", ha explicado Raquel Martín.

Este testeo consiste en que les "suministran las reinas y se mantienen durante un tiempo en el laboratorio con unas obreras y el alimento donde viene la vacuna. Pasados ocho días se introducen en colmenas huérfanas donde las larvas nacidas de esas reinas se enfrentan a las bacterias de la loque americana y se ve si se mueren o no", confirman.

Publicidad

Francisco Javier Almeida, presunto autor del asesinato y agresión sexual al niño de nueve años Álex en un parque de Lardero

La abogada de la acusación particular, sobre Almeida en el juicio por el crimen de Lardero: "Si pone el pie en la calle volverá a actuar"

En esta jornada, Almeida ha expresado que "no tenía ninguna intención" de matar al niño, mientras que el fiscal pide al jurado popular que no le crea.

El bar de Gran Canaria que ofrece un menú diario por 3,50 euros

El bar Pío Pío de Gran Canaria ofrece un menú diario por 3,50 euros para que los clientes puedan "comer casero y caliente"

Con la subida general de los precios, muchos bares y restaurantes han tenido que subir sus precios. Es por eso que Montserrat Benítez, propietaria del bar Pío Pío Vegueta en Gran Canaria, ha decidido ofrecer a sus clientes un menú diario por tan solo 3,50 euros.